Discoverer (satélites) Extensa serie de satélites americanos equipados y lanzados por la U.S. Air Force con fines de reconocimiento militar y de investigación científica. Los Discoverer eran lanzados del polígono de Western Test Range, en California, por medio de los transportadores Thor-Agena y puestos en órbitas polares de manera que, girando alrededor de la Tierra, pudieran efectuar una cobertura completa del globo. A bordo tenían un sofisticado equipo fotográfico, que proporcionaba imágenes de una gran resolución de la superficie terrestre. El primer Discoverer fue lanzado el 28 de febrero de 1959. A partir del número 13, lanzado el 10 de agosto de 1960, comenzaron los experimentos de recuperación de un paquete con materiales que, después de un cierto número de órbitas, era soltado desde el satélite, entraba en la atmósfera y descendía con paracaídas. Estos experimentos constituyeron una importante serie de pruebas para la recuperación de las primeras cápsulas americanas tripuladas. Además, la experiencia de los Discoverer llevó a la realización del satélite de foto-reconocimiento "Samos" y del satélite de alarma rápida (early warning,) "Midas". En los Discoverer se llevaron a cabo también experimentos de tipo biológico con pequeños cobayas. Después del número 38, lanzado el 27 de febrero de 1962, la serie fue íntegramente puesta bajo secreto militar y las funciones de los satélites no se divulgaron públicamente.