Pues sí, tal como lo estáis viendo, éste es el manual del Impulse Tracker traducido al español. Lo único malo de todo esto es que lo he traducido yo, por lo que me tendréis que perdonar los múltiples fallos que cometeré. Espero que no tengáis que dejar de leer por puro asco ;-)
La traducción es del manual que viene con el propio programa en el fichero IT.TXT que fue redactado por Pulse (Jeffrey Lim), programador del Impulse Tracker. Además en esta segunda edición me he permitido meter la traducción de algunos ficheros TXT (MIDI.TXT, FILTERS.TXT, DRIVERS.TXT, ITTECH.TXT) que acompañan a la más actual versión del programa, es decir, la versión 2.14.
A lo mejor para cuando leáis esto ya sabréis que se está preparando o se ha lanzado ya la versión 3 del Impulse Tracker. Se trata de un proyecto de un pequeño grupo checo que en los momentos de escribir estas líneas todavía no ha recibido el consentimiento de Jeffrey Lim para ser lanzado. Se les ha dado permiso para desarrollar el proyecto, pero si por alguna razón Jeffrey Lim no está de acuerdo con algo que hayan hecho, no les permitirá que lancen el programa bajo ese nombre.
Como adelanto os puedo decir que el nuevo Impulse Tracker 3 será toda una revolución porque admitirá muchas cosas más de las que ya tenía el Impulse Tracker 2.14, y a la vez necesitará tirar de más ordenador ya que será desarrollado bajo Windows 95/98. Como un ejemplo os puedo decir que la lista de órdenes será múltiple, admitiéndose más patrones sonando a la vez (dicen que un máximo de 8). Además se podrá componer en red, es decir, ¡hacer una canción entre dos personas con dos ordenadores diferentes!
Esperemos que todo salga bien y que podamos ver esa maravilla pronto. Nos han comentado que la primera beta (muy limitada) saldrá en septiembre del 98.
Y bueno, a la espera de que esté completado me he decidido a revisar la traducción al español del manual original para añadir más cosas y, por qué no, para que estuviese más bonito :-)
Una última cosa, no os olvidéis de visitar la página WEB de mi demogroup, los Wave Masters, en http://fly.to/wavemasters, por lo menos para ver recompensado un poco el esfuerzo que me ha llevado sacar esta traducción adelante.
Un saludo.