14. |
Parque Natural Monte Aloia |
Este parque de 746 hectáreas se encuentra a 7 km al norte de Tui, en el límite sur de la sierra do Galiñeiro (Pontevedra). Es una zona de montaña media (de 100 a 529 m en el pico San Xulián), desde la que se domina la cuenca baja del río Miño, lo que constituye uno de sus atractivos. El substrato granítico, surcado por numerosos arroyos, está cubierto por masas de repoblación de pino marítimo, con matorral de brezo y tojo. También aparecen especies como el roble albar, el alcornoque, el ciprés, el alerce y el eucalipto. La fauna incluye mamíferos como el zorro o el conejo y aves como el gavilán y el ratonero. Las corrientes fluviales que nacen dentro de los límites del parque suelen ser de muy corto recorrido y vierten sus aguas mayoritariamente al río Louro, que se une al Miño en las proximidades de Tui. En el interior del espacio protegido existen varios caminos señalizados para la práctica del senderismo. La catalogación como espacio protegido se debe también a la gran riqueza arqueológica de la zona, que alberga restos de un castro fortificado, que fue pazo y corte del rey godo Witiza y que se conoce como «Pazos de Reis».
Se puede obtener información adicional en la Oficina de Turismo de Tui, Tel.
986 601 789.
|
|

Alerces
|