2.
Costa de A Coruña
La costa de la provincia de A Coruña incluye dos tramos que compiten entre sí en grandiosidad, belleza y atractivo: la Costa de la Muerte, así llamada por los muchos barcos que han encallado en ella debido al carácter bravío de sus acantilados y de sus aguas, y las Rías Altas, un sector donde el océano se adentra profundamente en la tierra, creando una bella simbiosis del mar con las ciudades, las montañas y las llanuras de los alrededores.
Principales poblaciones
A Coruña es una ciudad casi completamente rodeada por el océano. Junto al mar se encuentran el famoso faro romano denominado Torre de Hércules, el imponente castillo de San Antón y las casas de fachada acristalada, en las que el sol se refleja al atardecer con efectos inigualables. Desde la hermosa plaza de María Pita, sede de reputados establecimientos gastronómicos, se accede al casco antiguo, repleto de rincones con encanto.
Caión es un pequeño pueblo marinero en el que destacan sobre todo su impresionante emplazamiento y la iglesia de San Jorge.
Camariñas debe su fama a las palilleiras, es decir a las mujeres que elaboran los famosos encajes de bolillos que se venden en la población. En sus proximidades se encuentra el cabo Vilán, un paraje solitario y sobrecogedor.
Cedeira es un animado centro de veraneo situado a orillas de la ría del mismo nombre. Cuenta con hermosas casas con galerías acristaladas y con unos percebes que hacen las delicias de propios y extraños.
Corme-Porto está situado en las proximidades del faro de Punta Roncudo, un lugar con espectaculares vistas del océano en el que se cogen los mejores percebes de Galicia.
Ferrol es una ciudad con gran tradición naval, que cuenta con un hermoso casco antiguo y con un ensanche neoclásico que figura entre los más elegantes y señoriales de España. Desde la cercana ermita de Chamorro se disfruta de las mejores panorámicas de la ría que lleva el nombre de la ciudad.
Laxe sobresale por su tradición textil y por sus playas de arena, de una longitud y una calidad excepcionales en el marco de la abrupta Costa de la Muerte. Las señoriales fachadas de la población miran al océano casi desde primera línea.
Malpica es un animado puerto pesquero, que ofrece deliciosas vistas de las islas Sisargas desde su ermita. Sus restaurantes preparan unas caldeiradas de pescado que constituyen uno de los principales atractivos de la población.
Muxía se asienta a orillas de una pequeña ría de hermosos paisajes. Las fachadas blasonadas de su casco antiguo son dignas de admiración, al igual que el santuario barroco de Nosa Señora da Barca, situado sobre un cerro. Frente a él se encuentran las famosas piedras de Abalar y Os Cadrís, a las que se atribuyen propiedades milagrosas.
Pontedeume llama la atención sobre todo por la belleza de su centro histórico y de su puente del siglo XIV. En las proximidades de este último se encuentran algunas de las terrazas más animadas de la población.
Touriñán se halla cerca del cabo homónimo, el más occidental de la península Ibérica, que cuenta con un importante faro y constituye un paraje grandioso y espectacular.
Curiosidades
Casi todas las playas de la provincia de A Coruña son aptas para la práctica del windsurf, debido a los fuertes vientos que suelen soplar en la zona.
La Estrella de Galicia es una famosa cervecería de A Coruña, situada en Cuatro Caminos. Sirve la cerveza local y siempre está animada por una gran concurrencia.
Actividades lúdicas
Visitar la atractiva Casa de las Ciencias de A Coruña, situada en el parque de Santa Margarita y provista de un planetario.
Descubrir la sorprendente Casa del hombre, un museo interactivo dedicado al ser humano (Paseo marítimo del Orzal, en A Coruña).
Hacer una excursión hasta el monasterio de Caaveiro, en las proximidades de Pontedeume, enclavado en un paisaje grandioso.
Participar en la romería fluvial que se celebra en Pontedeume con motivo de las fiestas patronales, entre el 7 y el 11 de septiembre.
Pasear hasta el faro de Punta Candelaria, en las proximidades de Cedeira, para contemplar unas vistas inolvidables.
 
La Costa de la Muerte en Malpica
Torre de Hércules, en A Coruña
VISITAS RECOMENDADAS

Camelle, un pintoresco pueblo de pescadores situado en un tramo particularmente bravío de la costa.

Mugardos, una población marinera con hermosas fachadas que miran hacia la ría.

San Andrés de Teixido, un famoso santuario de aspecto rústico enclavado en un paraje grandioso, cerca del llamado mirador de Europa, el acantilado más alto del continente.

Vimianzo, una hermosa población coronada por un castillo y junto a la cual se encuentra el castro celta de Cibdá.
LA CERÁMICA DE BUÑO

La pequeña localidad de Buño es famosa por la característica cerámica que produce. Reviste un gran interés asistir al proceso de creación de las piezas en alguno de los pequeños talleres artesanales repartidos por el casco urbano.