7. |
La Ribeira Sacra
75 km Primavera y otoño
|
Al este de Ourense, la tierra conocida como la Ribeira Sacra es un espacio de recogimiento y misterio, en el que se establecieron desde la Edad Media numerosos monasterios y eremitorios. Las aguas del Sil dan vida a esta tierra de extensos bosques de robles y carballos y de terrazas escalonadas dedicadas al cultivo de la vid. Los vinos, tanto los tintos como los blancos, son uno de los productos más recomendables de la región.
Partiendo de Ourense en dirección a Ponferrada, se llega enseguida a Pereiro de Aguiar, donde se puede visitar los pazos de Casablanca y de la Torre de Lamela, con una interesante cocina antigua. La iglesia románica de San Xoan de Moreiras sale al paso del viajero camino de Esgos, donde el molino de Laioso recuerda el aprovechamiento tradicional del agua como fuerza para moler los cereales.
El pueblo siguiente es Xunqueira de Espadañedo, que cuenta con un bonito monasterio
fundado en el siglo XII y ampliado posteriormente en diversas ocasiones; el color grisáceo
del granito confiere a su claustro un aspecto severo y algo tétrico. Igualmente sobrecogedor
es el castillo de Castro Caldelas, uno de los mejor conservados de Galicia. Esta monumental población cuenta también con el santuario de la Virgen dos Remedios y con el pazo de Couto.
Desde Castro Caldelas, la ruta continúa en dirección al imponente cañón que forma el río Sil en las proximidades, el cual puede recorrerse en catamarán desde el embarcadero de Abeleda: un viaje precioso que permite calibrar la angostura del desfiladero y la inmensidad de las paredes que lo circundan.
Por la carretera comarcal se accede a Parada do Sil, que cuenta con uno de los miradores mejor situados de la zona, los Balcós de Madrid (Balcones de Madrid). Muy cerca se encuentra el escondido monasterio de Santa Cristina de Ribas do Sil, enclavado en medio de un bosque espléndido y en una carretera que depara hermosas vistas del cañón del Sil. El río presenta en esta zonas aguas de un color azul intenso y serpentea entre las verdes montañas circundantes formando meandros profundamente encajados. Es esta naturaleza grandiosa y solitaria la que justifica el viaje y le otorga su recompensa. |
|

Cañón del Sil
Alrededores: MONTEDERRAMO (bonita localidad de montaña, que alberga el interesante monasterio de Santa María), cerca de Castro Caldelas. – MONASTERIO DE SAN ESTEVO DE RIBAS DO SIL, en un paraje solitario e imponente.
Compras: goza de gran prestigio en la zona la cerámica de Niñodaguía.
Curiosidades: puede verse un conjunto de hórreos muy bin conservados en Eiradela, cerca de Ourense.
|
|
|
|
|