1.
La ruta de los Palacios Reales
106 km   Primavera y otoño
Las dos grandes dinastías de la monarquía española, Austrias y Borbones, rodearon Madrid de un conjunto de palacios reales, en los que se establecía la corte o algunos de sus miembros en determinadas épocas del año. Situados en lugares de gran belleza, estos edificios guardan el recuerdo de algunos de nuestros grandes reyes.
El recorrido comienza a orillas del Tajo, en Aranjuez, ciudad que es famosa precisamente por su Palacio Real, cuyo aspecto actual se debe a Carlos III y Carlos IV. El boato de la corte de los Borbones se hace evidente tanto en la arquitectura como en la magnífica decoración interior, pero el encanto de Aranjuez se debe también a los tres jardines palaciegos, que constituyen una sinfonía de vegetación, fuentes y esculturas.
Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto han sido absorbidos por la dinámica socio-económica de Madrid, pero conservan en sus núcleos antiguos el recuerdo de otros tiempos, cuando eran tranquilos pueblos castellanos. Tras pasar por el cerro de los Ángeles, donde se encuentra el centro geográfico de la península Ibérica, se llega enseguida a Madrid, que cuenta con el palacio de Oriente, mandado construir por Felipe V en el emplazamiento del antiguo Alcázar de los Austrias. En este grandioso edificio se puede descubrir los gustos de los Borbones a través de interesantes colecciones, además de obras de algunos de los mayores artistas de su época.
A las afueras de Madrid, el palacio del Pardo, construido por deseo de Felipe III, está rodeado de una gran extensión de bosque protegida desde hace 400 años; de ahí que conserve su flora y su fauna autóctonas.
Si algún edificio representa a la dinastía de los Austrias es, sin duda, El Escorial, construido por orden de Felipe II. El arquitecto Juan de Herrera interpretó a la perfección el sentir del monarca al levantar un conjunto sobrio y grandioso a la vez, que es monasterio, palacio, panteón real y biblioteca.
 
El palacio de Oriente, en Madrid

Otros monumentos de interés: ARANJUEZ (Museo de Falúas Reales, Casita del Labrador) – CIEMPOZUELOS (retablo de la iglesia de la Magdalena) – VALDEMORO (San Julián atribuido a Goya en la iglesia de la Asunción) – PALACIO REAL DE MADRID (Real Farmacia, Real Armería, Museo de Carruajes reales, jardines de Sabatini). EL ESCORIAL (Casita del Príncipe).

Otros lugares de interés: SILLA DE FELIPE II (asiento labrado en la roca desde donde el monarca seguía las obras de El Escorial; magnífica vista del monasterio) - VALLE DE LOS CAÍDOS (monumental complejo funerario construido entre 1940 y 1956 en memoria de los caídos en la guerra civil de 1936).