16 de julio: casi todas las poblaciones de la costa de Murcia sacan en procesión marinera a la Virgen del Carmen, patrona de las gentes del mar.
Segunda quincena de septiembre: Las Fiestas de Cartagineses y Romanos hacen revivir en Cartagena las antiguas guerras púnicas, con ejércitos ataviados a la antigua usanza que desfilan y se enfrentan por las calles de la ciudad.
Y también..
6 de enero: Autos sacramentales en Aledo y Churra.
2 de febrero: Romería de la Candelaria en Alhama.
Febrero-marzo: Carnaval con comparsas y disfraces en Águilas.
Febrero-marzo: Carnaval con pasacalles, chirigotas y verbenas populares en Cartagena.
Comienzos de marzo: Matanza del cerdo en Cartagena.
Marzo-abril: Escenificación del Prendimiento el Miércoles Santo en Calasparra.
Marzo-abril: Escenificación del Prendimiento el Miércoles Santo en Jumilla.
Marzo-abril: Paraliturgia de la Agonía de Jesús el Jueves y Viernes Santo en Aledo.
Marzo-abril: Rivalidad entre marrajos y californios en la Semana Santa de Cartagena.
Marzo-abril: Desfile Bíblico-Pasional de Semana Santa en Lorca.
Marzo-abril: Tamborradas de Semana Santa en Moratalla y Mula.
Marzo-abril: Procesiones de Semana Santa con tallas del genial escultor Francisco Salzillo en Murcia.
30 de abril: Fiestas de la Santa Cruz en Caravaca de la Cruz, con desfiles de Moros y Cristianos.
Abril: Moros y Cristianos en Abanilla.
Mayo: Fiesta de los Mayos en Alhama.
Mayo: Cruces de Mayo en Torre-Pacheco.
Mayo: Cruces de Mayo en Ulea.
Mayo-junio: Procesión del Corpus Christi en Archena.
Tercera semana de agosto: Semana de la Huerta en Los Alcázares.
Octubre: Feria del Caballo en Caravaca de la Cruz .
7 de diciembre: Ofrenda de flores a la Purísima Concepción en Yecla.
25 de diciembre: Cantos de aguinaldo de las Cuadrillas en Totana