Otras fiestas

23-24 de junio: Las Hogueras de San Juan o Fogueres de Sant Joan son las fiestas más populares y con mayor proyección de Alicante. Se trata en realidad de unas Fallas al estilo de las de Valencia, que se convierten en pasto de las llamas precisamente en la noche del solsticio de verano. Los festejos se desarrollan entre los días 20 y 24 de junio y cuentan con todos los ingredientes característicos de las Fallas: mascletàs, castillos de fuegos artificiales, trajes típicos, música a raudales y una espectacular ofrenda de flores.

13 de agosto: En Elx (Alicante) se celebra la Noche de la Alborada en el marco de las fiestas patronales. Un impresionante castillo de fuegos artificiales convierte la oscuridad en luz mientras resuena el estallido de las tracas y el olor a pólvora inunda el aire.

15 de agosto: En la basílica de Santa María d’Elx (Alicante), más de 150 personas intervienen en la representación del llamado Misteri d’Elx, un drama litúrgico que se remonta a la Edad Media y que recrea la Dormición de la Virgen, su Asunción a los cielos y su Coronación. Un ángel desciende desde la cúpula de la iglesia en el momento culminante de esta representación, que ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Oral de la Humanidad.

 
Escena del Misteri d’Elx, que ha sido declarado Patrimonio Oral de la Humanidad
Y también..

1 de febrero: Moros y Cristianos en Bocairent (Valencia).
Febrero-marzo: Carnaval en Torrevieja (Alicante).
Del 16 al 18 de marzo: Fallas en Gandía (Valencia).
Marzo-abril: La Pasión en Callosa de Segura (Alicante) durante la Semana Santa.
Marzo-abril: Semana Santa de interés turístico nacional en Gandía (Valencia).
Marzo-abril: Misterio de la Pasión en Moncada (Valencia) durante la Semana Santa.
Marzo-abril: Semana Santa de interés turístico nacional en Orihuela (Alicante).
Del 14 al 18 de mayo: Fiestas Hispano-Árabes en Petrer (Alicante).
Mayo: Concurso de tiro y arrastre en Almazora/Almassora (Castellón).
Del 4 al 12 de julio: Els Bous a la mar en Denia (Alicante).
25 de julio: Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en Torrevieja (Alicante).
Principios de agosto: Festival Internacional de Benicàssim (Castellón).
Del 24 al 30 de agosto: Danzas en Guadassuar (Valencia).
Agosto: Fiesta del Langostino en Vinaroz (Castellón).
Del 8 al 13 de septiembre: Entrada de toros y caballos en Segorbe (Castellón).
Septiembre: Fiestas del Arroz en Sueca (Valencia).
9 de octubre: Festival Internacional de Pirotecnia en Valencia.
Del 6 al 8 de diciembre: Moros y Cristianos en Alicante.