12. |
Parque Nacional Archipiélago de Cabrera |
El Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera es uno de los espacios naturales mejor conservados del Mediterráneo, especialmente en lo que respecta a sus fondos marinos. Sus aguas transparentes permiten el desarrollo de comunidades marinas hasta gran profundidad y los fondos arenosos están cubiertos de Posidonia oceanica, hábitat de gran cantidad de crustáceos, moluscos, equinodermos y peces. El carácter insular confiere un especial valor a la flora y fauna, que contiene numerosos endemismos, algunos exclusivos de ciertos islotes, como es el caso de la lagartija balear. La flora está compuesta por más de 460 especies, 30 de ellas endémicas de Cabrera o de Baleares. Son comunidades de maquia y garriga, dominadas por formaciones de acebuche, sabina y pino carrasco. En las zonas costeras se dan comunidades arbustivas adaptadas al viento y la salinidad. Cabrera es también importante por las colonias de aves marinas que nidifican en sus acantilados, como la gaviota de Audouin, el cormorán moñudo, la pardela cenicienta, la pardela pichoneta balear, el paíño común, el halcón de Eleonor, el halcón peregrino y el águila pescadora.
Centro de Recepción de Visitantes: «Es Celler», en la isla de Cabrera. Oficina de Información: en Palma de Mallorca (Tel. 971 755 010 y 724 460).
|
|

|