4.
Por la serra de la Tramuntana
188 km   Primavera
Una de las imágenes más típicas de Mallorca son las pequeñas calas de aguas transparentes, enmarcadas por abruptos acantilados cubiertos de pinos: un paisaje que caracteriza sobre todo el sector septentrional de la isla, donde las estribaciones de la serra de la Tramuntana llegan hasta el mar. El recorrido por esta zona proporciona la visión más variada de Mallorca, una isla en la que conviven núcleos de gran dinamismo turístico con pequeñas poblaciones de carácter rural, paisajes de playa y de montaña, grandes mansiones y sencillas viviendas de pueblo.
El itinerario comienza en Palma de Mallorca. Después de visitar la catedral gótica, el monumental casco antiguo y el espléndido castillo de Bellver, se sale de la capital bordeando el sector occidental de la bahía, donde se encuentran las renombradas playas de Magal·luf y Santa Ponça, entre otras. Pronto se perfilan en el horizonte las montañas teñidas de verde que cobijan el blanco caserío de Andratx, donde se encuentra el castillo de Son Mas (s. XIX), sede del Festival de Música Clásica de Andratx.
La carretera 710 serpentea luego en dirección norte y ofrece diversos miradores para regalar la vista, antes de conducir a Valldemossa; allí, la arquitectura rústica del pueblo contrasta con el monumental edificio de la cartuja, donde Federico Chopin vivió un amor apasionado con George Sand y cuyo claustro acoge en verano un festival de piano. También es frecuentada por figuras ilustres la cercana Deià, cuyas casas se escalonan pintorescamente en una ladera. Un aspecto muy distinto ofrece Sóller, ciudad de carácter más señorial.
En el monasterio de Lluc, donde se venera a la patrona de Mallorca, es posible degustar una excelente cocina en la hospedería aneja. Un buen lugar, pues, para hacer un alto en el camino, antes de proseguir hacia Pollença, cuyo hermoso casco antiguo invita al paseo sosegado, y hacia el turístico y siempre animado Port de Pollença. Desde allí y a través de bellos parajes boscosos, se llega al cabo de Formentor, extremo septentrional de la isla y mirador insuperable.
 
Port de Sóller, en la costa norte de Mallorca

Alrededores: LLUC ALCARI (bella localidad de aire tradicional), cerca de Deià.

Otros monumentos de interés: SÓLLER (plaça de la Constitució, Museu Balear de Ciències Naturals).

Actividades: visitar alguno de los establecimientos que se dedican a la típica artesanía del vidrio soplado, el calzado o el cuero.

Gastronomía: además de las conocidas ensaimadas y de la sobrasada mallorquina, muchas poblaciones de la isla ofrecen dulces y embutidos de elaboración artesanal.