5. |
En busca de talaiots y navetas
45 km Verano
|
La isla de Menorca es un paraíso natural, donde pasado y presente conviven de una forma sumamente armoniosa. El reducido territorio de la isla, ajedrezado por los muretes que delimitan los campos de cultivo, se asoma al mar a través de recoletas calas. Atravesando Menorca de extremo a extremo se pueden admirar monumentos prehistóricos, elegantes construcciones de estilo inglés, parajes tan hermosos como originales y una costa todavía virgen en muchos tramos, que puede descubrirse también desde el mar.
El recorrido comienza a orillas de la estrecha y profunda bahía en la que se asienta la ciudad de Maó, que conjuga el carácter popular de su puerto con las casas señoriales que ennoblecen el centro urbano. En las afueras de la ciudad, Es Trepucó, donde se encuentra una de las taulas más grandes de Menorca, brinda un primer contacto con los hombres prehistóricos que poblaron la isla desde los milenios III-II a.C. y la sembraron de sorprendentes construcciones megalíticas. Se cree que las taulas (del catalán «taula», mesa) tenían una finalidad votiva, a diferencia de los talaiots (en castellano «pequeña atalaya»), que eran torres de vigía empleadas también como vivienda o enterramiento. Uno de los talaiots mejor conservados se encuentra en Torre d’en Gaumés, en los alrededores de Alaior, punto neurálgico del itinerario. En la misma zona se hallan también el sepulcro megalítico de Ses Roques Llises y el poblado talaiótico de Torralba de Salort.
El bonito caserío de Es Mercadal, arracimado en torno a la iglesia, es punto de partida para la visita al santuario de la Mare de Déu del Toro, la patrona de Menorca, situado en la cumbre de una montaña que depara espléndidas vistas de la isla. Pronto aparecen en el horizonte las casas blancas de Ferreries, en medio de campos de cultivo acondicionados en terrazas. A partir de allí salen al encuentro del viajero algunos de los mejores vestigios prehistóricos: los poblados de Torre Llafuda y Son Catlar, y la Naveta des Tudons, un sepulcro monumental en forma de nave invertida. En la plaza de Es Born, corazón de la Ciutadella medieval, finaliza la travesía por la isla de Menorca. Las playas nos esperan. |
|

Naveta des Tudons, en las proximidades de Ciutadella
Alrededores: BINIBÈQUER (bonito pueblo de construcción reciente que recupera la arquitectura tradicional de Menorca) – ES MIGJORN GRAN (pequeña población de casas encaladas y ambiente tranquilo).
Otros monumentos de interés: CIUTADELLA (catedral) - MAÓ (iglesia del Carmen, iglesia de Santa María, puente de San Roque).
Gastronomía: las pastelerías de Es Mercadal venden dulces tradicionales como el mazapán, el torró cremat o los amargos.
|
|
|
|
|