10.
Parque Natural Posets-Maladeta
Situado en la zona central del Pirineo, comprende un gran número de cumbres protegidas que superan los 3.000 metros y se extiende casi en su totalidad por encima de los 1.800 m. Los glaciares fueron los responsables de su modelado, formando enormes valles en forma de «U», circos y cubetas. Actualmente se conservan trece glaciares de reducidas dimensiones y casi un centenar de lagunas de origen glaciar (ibones). Hasta los 2.300 m la vegetación está integrada por hayedos, abetales y pinares de pino silvestre y negro. Sin embargo, el 70% de la superficie del parque está situado por encima de dicha altitud y se encuentra ocupado por pastizales ralos (tasca alpina) y comunidades rupícolas especializadas. En el medio forestal viven el urogallo y la escasa lechuza de Tengmalm. En los pisos superiores la fauna es reducida y adaptada a la altitud, destacando la perdiz nival, la marmota o el sarrio. El espacio que conforma el parque ha sido tradicionalmente aprovechado por los habitantes de los pueblos circundantes, que han configurado un paisaje de gran valor. La conservación de este patrimonio cultural y natural y su compatibilización con su uso y disfrute es el objetivo principal del parque.
Centro de Interpretación: Casa Forestal de la carretera de Anciles (Benasque).
 
Marmota