12. |
Parque Natural Dehesa del Moncayo |
Comprende este parque natural 1.389 ha, en cuyo interior los 2.316 m del Moncayo representan el punto más alto del Sistema Ibérico. Su gran altitud favorece la formación de nieblas y el incremento de las lluvias, por lo que presenta un microclima húmedo y frío, que contrasta fuertemente con la aridez del valle del Ebro. Estas condiciones, junto con la gran variación altitudinal (de 950 m en San Martín de Moncayo a 2.316 m en la cima del Moncayo), permiten el desarrollo de una vegetación muy variada, propia de regiones más húmedas; se trata de encinares, robledales, hayedos y pinares que van sucediéndose al aumentar la altitud, y por encima de los 1.800 m, matorrales de montaña. La variedad de vegetación y las condiciones microclimáticas favorecen la existencia de una fauna muy variada, en especial de aves, entre las que cabe destacar la perdiz pardilla (única población de Zaragoza), el buitre leonado, el águila real, y multitud de especies forestales.
Centro de Interpretación del parque: en Agromonte (Tel. 976 640 543). Actividades audiovisuales y rutas guiadas. Abierto fines de semana y festivos, y a diario desde la segunda quincena de junio a la primera de septiembre. En el interior del parque, a 1.650 m de altura, se encuentra el Santuario de la Virgen del Moncayo.
|
|

Buitre leonado
|