Otras fiestas

Segundo fin de semana de julio: El Festival de la Sidra reúne a miles de personas en Nava. Los asistentes se dedican a recorrer la llamada «ruta de la sidra», es decir los toneles con esa agradable bebida distribuidos por toda la población y puestos gratuitamente a disposición de quien pase por allí. La fiesta se completa con un concurso que elige las mejores sidras de Asturias y con dos verbenas, el sábado y el domingo por la noche, respectivamente.

25 de julio: En las praderas del lago Enol, en la montaña de Covadonga, se celebra la Fiesta del Pastor, en la que destacan la muestra de artesanía pastoril y las carreras de caballos montados a pelo.

Último domingo de julio: La braña de Aristébano, en Luarca, es escenario del Festival vaqueiro de alzada, que revive las antiguas formas de vida de los vaqueiros, gentes trashumantes que se dedicaban a la ganadería. La fiesta incluye la representación de distintos ritos vaqueiros, entre ellos una boda, con trajes tradicionales y música típicamente asturiana.

Primera quincena de agosto: Descenso del río Navia, que desemboca en el mar Cantábrico junto a la población del mismo nombre, situada en la costa occidental de Asturias. Numerosos nadadores pertenecientes a clubes y asociaciones nacionales e internacionales salvan a nado la distancia que media entre la ciudad y el mar. La prueba se organiza desde 1958.

 
Boda vaqueira en la Braña de Aristébano
Y también....
Finales de febrero: Fiesta de la matanza en Noreña.
12-13 de abril: Fiestas del Bollu en Avilés.
24 de junio: Fiestas de San Juan en Mieres.
24 de junio: Baile del Corri-corri en Las Arenas.
29 de junio: Fiestas de San Pedro en Cangas del Narcea, con la tradicional plantada del “arbolón”.
25 de julio: Fiestas del Pastor en Cangas de Onís.
29 de julio: Baile del Perlindango en Cudillero.
Julio: Fiestas del Cordero en Lena.
1 de agosto: Fiesta de la Sardina en Candás.
Último domingo de agosto: Romería a la ermita de La Regalina, en Cadavedo, y bailes tradicionales.
14 de septiembre: Festejos taurinos en el mar en Candás.