5.
Parque Natural Oyambre
Constituye uno de los espacios litorales mejor conservados de Cantabria, con un elevado valor paisajístico. En sus acantilados calizos crece una vegetación muy especializada, con hinojo marino y llantén de mar. El cabo de Oyambre separa las dos playas del parque. Tras ellas se localiza uno de los escasos cordones dunares del norte peninsular, asiento de formaciones vegetales adaptadas a estos ecosistemas. Las rías de San Vicente de la Barquera, La Rabia y El Capitán constituyen importantes lugares de invernada para algunas aves acuáticas migradoras, como el ánade silbón, porrón común, zarapito real, etc. Además, la ría de San Vicente destaca por su gran riqueza marisquera. Siguiendo el curso de la ría de La Rabia se llega a las estribaciones del monte Corona, donde coexisten formaciones autóctonas de bosques caducifolios con plantaciones de roble americano, eucalipto y diferentes especies de pinos. La parte interior del parque presenta un paisaje alomado, surcado por pequeños valles y sobre el que se suceden las praderías y los bosquetes mixtos. Dentro de este espacio natural existen varios núcleos de población, como San Vicente de la Barquera, un animado núcleo turístico.
Puede obtenerse mayor información en la Dirección Regional de Medio Ambiente, C/ Castelar 47, entlo. 39004 Santander. Tel. 942 229 119.