24.
Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores
Paisaje montañoso de gran belleza, esculpido por los glaciares cuaternarios, que dieron lugar al mayor lago de origen glaciar de la península (3,2 km2). La acción del hielo formó además innumerables cubetas de dimensiones mucho menores que han dado origen a interesantes turberas y a uno de los conjuntos lagunares más importantes de nuestro país. Como consecuencia de su situación geográfica, Sanabria posee una gran diversidad botánica, con más de 1.500 especies vegetales. El bosque dominante es el robledal de rebollo, que en las vaguadas frías y húmedas es sustituido por abedules, serbales y acebos. En las cumbres más altas sobreviven algunas especies relictas del Cuaternario, como Ranunculus parnassifolius ssp cabrerensis y Armeria bigerrensis. La fauna es también muy variada, con 190 especies de vertebrados catalogadas, entre las que destacan el corzo y la perdiz pardilla.
Centro de Atención al Visitante: Monasterio de Santa María (49361 San Martín de Castañeda, Tel. 980 622 063). El horario de atención al público es reducido en invierno. Durante el mes de enero permanece cerrado. En verano pueden realizarse visitas guiadas y existen recorridos señalizados en el parque e inmediaciones.