6.
Parque Natural Monfragüe
Espacio de importancia excepcional que ocupa una extensión de 17.852 ha y está situado en la confluencia de los ríos Tajo y Tiétar. Constituye la representación más extensa y mejor conservada del ecosistema mediterráneo. La vegetación, muy variada, incluye 1.400 especies catalogadas. El bosque mediterráneo ocupa grandes extensiones y forma una auténtica «selva» de alcornoques, encinas, madroños, cornicabras, durillos, brezos y, en zonas concretas, quejigos y arces. Amplias zonas del parque están cubiertas de dehesas, excelente ejemplo de una explotación de los recursos equilibrada y sostenible. Sin embargo, la cubierta vegetal ha sido muy alterada en otras zonas en tiempos recientes, con plantaciones de eucaliptos. Su importancia faunística es enorme, con 276 especies, muchas de ellas amenazadas. Alberga la mayor colonia de buitre negro del mundo (más de 200 parejas) y la mayor concentración en España y el mundo de águila imperial (11 parejas). Además, es una de las mejores zonas para la cigüeña negra (30 parejas) y mantiene igualmente una importante población de linces.
Centro de Información en Villarreal de San Carlos (Serradilla). Tel. 927 199 134. Hay senderos señalizados y el acceso a algunos sectores del parque se encuentra restringido.