INFORME - XZINE
Tenkuu no Escaflowne: Una Nota en Gaia

A partir de este instante comienza la verdadera trama de "Escaflowne" que nos presenta a una Hitomi que se ve envuelta en medio de una grave crisis en "Gaia", al mismo tiempo que quiere volver a la Tierra. Esta grave crisis es el resultado de la invasión de "Zaibach" al resto de los reinos de "Gaia". Casualmente el primer reino en ser invadido es "Fanelia", el reino de Van. Pero en realidad "Zaibach" no está tras el territorio de "Fanelia", es todo una gran excusa para apoderarse del "Escaflowne", un robot que solo puede ser activado introduciéndole una gema que "oh casualidad" es el corazón del dragón que mató Van al principio de la serie. Con el paso de los capítulos se van introduciendo muchos más personajes y la historia se abre en

diferentes direcciones. La trama se vuelve cada vez más compleja mostrándonos diversos aspectos de los personajes y las respectivas relaciones que hay entre ellos. Al final de la serie se nos develan poco a poco los secretos que se presentaron pero es entonces en donde se presenta uno de los grandes problemas de muchísimos Animes: Saber como hay que terminarlo. En el caso de "Escaflowne" el final no es para nada bueno y llega a lo sumo a ser un final aceptable, sobre todo luego de la grandeza que demostró la historia a lo largo de los capítulos. Haciendo un punto y a parte con el final se debe decir que "Escaflowne" es uno de los mejores Animes de los 90´y seguramente está en el "Top ten" de la última década del siglo pasado. Lo más destacable son las relaciones entre los personajes y el desarrollo de su personalidad e historia. Algo en lo que se hace mucho incapíé y se nota con facilidad ya que hasta se nos muestra la vida y obra de varios de los personajes secundarios que por momentos pasan a ser primarios entremezclándose a tal punto que por momentos uno no sabría decir quienes son los protagonistas aunque estén bien definidos. Es por eso importante ver la serie desde el principio para no confundir roles y entender la trama y los secretos de cada personaje.
La versión Manga de "Escaflowne" es bastante particular por ser posterior a la serie de televisión y dividirse en 2 tipos de historias: Un Shonen y un Shoujo.
"Tenkuu no Escaflowne" es el Shonen y bajo ese mismo título se publicó

en las páginas de la "Shonen Ace" de "Kadokawa Shoten". En realidad el Manga comenzó a serializarse antes de la salida de la serie pero en realidad sigue siendo posterior al Anime ya que la idea se concibió en 1991. El "Shonen" se diferencia de la serie de tv en muchos aspectos y es una
.

::Siguiente página::

.
X-Zine -6-