INFORME - XZINE
Captain Harlock: Las Películas y los Ovas

En el número anterior comenzamos con la esperada nota sobre el clásico Anime de "Uchu Kaizoku Captain Harlock" (algo así como: "Pirata Espacial Capitán Harlock"). En esta segunda entrega intentaremos indagar y hacer un repaso sobre las películas y la miniserie de ova´s de esta clásica megasaga.
"Captain Harlock" acumula un total de 2 largometrajes.
El primero de ellos fue producido en el año 1978 bajo el título de: "Captain Harlock: Arcadia go no Nazo" ("Captain Harlock: El Misterio de la Arcadia"). La película estrenada originalmente en los cines japoneses cuenta con un total de 115 minutos de animación, aproximadamente. La misma no tuvo grandes repercusiones fuera de Japón ya que se vió en muy pocos países a pesar del éxito que había tenido

la serie de televisión. A pesar de eso en algunos países se pudo apreciar a partir de la edición realizada por diversos fansubs. La historia acá nos cuenta que pasó entre la computadora principal de la Arcadia (la nave en la que viajan Harlock y sus piratas rebeldes) y Tochiro, uno de los personajes principales y el creador de esta misma.
La segunda película, sin lugar a duda es la más importante y elaborada de las 2 a pesar de tener una duración más corta que la anterior. A pesar de esto sigue siendo un film bastante largo, dura 2 horas y 10 minutos. Esta segunda película lleva el nombre de "Captain Harlock: Waga Seishun no Arcadia" (que en castellano vendría a ser: "Captain Harlock: Mi Juventud en la Arcadia". La película data del año 1982 y
cuenta con una mejoría notoria en lo que respecta a la animación. La trama es de gran trascendencia porque cuenta parte del pasado de nuestro héroe y protagonista de la historia: Harlock. En este relato se nos cuenta como Harlock se exilia del planeta Tierra bajo la bandera pirata que lo convertirá en un hombre muy buscado por el gobierno de nuestro planeta, al cual enfrentará en pro de la libertad de la gente que se encuentra bajo el dominio de un gobierno casi fascista. Además de las mejoras en la calidad de la animación se deben mencionar otros logros importantes interrelacionados entre sí que convierten a esta película en una joya. A diferencia de la anterior se nota la presencia de un mejor guión a pesar de los vacíos que deja la historia al final.

También tenemos un diseño de personajes grandioso y una música fabulosa que acompaña al ambiente que el autor quiere crear a lo largo de la película. Realmente una película que merece ser vista.
.
.
.
.
.

::Siguiente página::

.
X-Zine -16-