Para
seguir con parte de la nota de "Tenkuu no Escaflowne"
pero dentro de esta sección vamos a hablar de la música
y de algunos de sus discos compactos.
La música de este Anime estuvo compuesta en su totalidad
por Yoko Kanno (de quien ya hicimos un informe hace 2 números)
quien tuvo una excelente labor citando y mezclando diferentes estilos
de música que quedaron muy bien juntos.
La Banda sonora se caracteriza por tener una excelente música
de fondo que adorna todo el escenario en el que se desarrolla la
historia y unas muy buenas composiciones vocales que distan un poco
de las anteriores en el estilo musical.
La mayor parte de la música de fondo de "Tenkuu no Escaflowne"
se asemeja a la música medieval y en muchos
|
pasajes
al "Canto Gregoriano". Esta música le da el toque
perfecto a una serie que es redonda por donde se la mire (sacando
al final :d) y le da al autor la posibilidad de crear un ambiente
épico en el cual pueda tomar lugar la historia. Justo lo
que se buscaba desde un principio.
Los temas vocales dejan un poco de lado toda la era renacentista
y medieval y se ocupan más del actual Pop japonés
con algunos temas que son más que buenos como pueden, tranquilamente,
ser "Mystic Eyes" (el Ending de la serie) o "Pokketo
Kara ni Shite".
Los discos compactos que posee este Anime no llegan a ser muchos
pero son bastantes para una serie de 26 episodios con una sola película.
Los 3 mejores discos compactos podríamos
|
![](/file/14815/MINAMI30.ISO/Varios/Ezines/xzine8.ZIP/discografia01.jpg) |
afirmar, casi con seguridad, que son "Tenkuu no Escaflowne:
Original Soundtrack III"; "Tenkuu no Escaflowne:
Movie" y el más destacado "Tenkuu no Escaflowne:
Lovers Only", el cual es un muy recopilatorio de lo que
es toda la banda sonora de la serie de Tv. Contiene el Opening
y Ending pero en su versión
|
televisiva y también tiene temas principales que forman
parte de la background music (Música de Fondo) como:
"The Vision of Escaflowne"; "Memory of Fanelia";
"Dance of Course"; "Zaibach" y "Flying
Dragon". Excelente cd que no debe faltar a ningún
Otaku.
.
.
Texto Hikaru Ichijo
|
|