INFORME - XZINE
Captain Tsubasa: Rumbo a Corea-Japón

Con todas la expectativas y alegrías que genera un mundial que mejor idea que realizar un completo informe sobre uno de los mitos del Anime que en este caso se relaciona con el fútbol: "Captain Tsubasa".
Este Anime está sumamente arraigado a muchos de nosotros por ser parte de nuestra infancia. Varios lectores, más que nada los argentinos que rondan los 15 años, recordarán cuando volvían del colegio a sus casas y se sentaban frente al televisor para ver a ese chico japonés que no soltaba la pelota, o el balón como él le decía, por nada del mundo. Ese chico no era nada más ni nada menos que Oliver Atom (Oozora Tsubasa en el original) el protagonista de "Captain Tsubasa" un Anime basado en el Manga homónimo de

Yoichi Takahashi.
Esta interminable saga comenzó siendo un Manga, como se mencionó en el párrafo anterior, que fue publicado entre 1981 y 1989 en la revista "Shonen Jump" de la editorial "Shueisha" con un gran éxito, convirtiéndose en uno de los pilares de la revista por años y en uno de los más grandes éxitos de la editorial. Los 8 años de publicación finalmente fueron recopilados en la módica suma de 37 tankoubons (tomos recopilatorios) siendo muchos de ellos traducidos y publicados en varias partes del mundo en donde el Anime tuvo éxito.
Quien estuvo y sigue estando detrás de este éxito comercial es Yoichi Takahashi un Mangaka de poco renombre que llegó a ser conocido gracias a esta obra, la cual todavía le sigue trayendo
satisfacciones. Takahashi no es en realidad un buen autor ni dibujante (los fans de Tsubasa me van a odiar :D) pero es meritorio como llegó al lector japonés a partir de una historia no muy compleja y relacionada con lo deportivo que hasta entonces no había mostrado nadie. Fuera de "Captain Tsubasa" Takahashi se ha dedicado en su mayoría a historias que se vinculan con el deporte como: "100M Jumper" que data de 1988 y es un Manga de atletísmo, "Ace" un Manga de beisball o "Chibi" un relato que se relaciona con el mundo del boxeo. Una anécdota bastante interesante es que Takahashi ha entrevistado a varios jugadores de fútbol famosos y sus reportajes han sido publicados en la misma revista en donde se publicaba el Manga de "Tsubasa" la "Shonen Jump".

El Manga de "Captain Tsubasa" además posee algunos tomos especiales. Entre ellos están: "Boku wa Taro Misaki" (Soy Taro Misaki) en donde se cuenta una historia corta del compañero de "Tsubasa" (voy a evitar hacer chistes fáciles :D). También en este tomo se suman 2 historias en torno al basket y otra
.
::Siguiente página::

.
X-Zine -8-