|
El mundo está lleno de frivolidades y materialismo... Esto es lo que nos plantea el Manga y la posterior serie animada de "Super Gals!", aunque al final de cada uno de sus capítulos nos deja un mensaje progre y moralista que nos dice que esto puede modificarse. La cosa es así, resulta que a mediados de la década del 80´ la sociedad japonesa experimentó un fenómeno socio-económico llamado "Bubble Economy" (lo recordarán por el título alusivo de "Bubblegum Crisis"). Este proceso ocacionó diversos cambios sociales y económicos volviendo a la población japonesa mucho más frívola, materialista y consumista, lo cual era la idea original de este fenómeno que ayudó a posicionar a Japón como una potencia mundial a partir del consumismo. El problema es que al ganar todos estos calificativos la sociedad japonesa perdió parte de su moral tradicional, sobre todo en las grandes urbes donde |
comenzaron
a producirse importantes cambios en los valores, llevando al materialísmo
y la frivolidad a su punto más alto. Esto se vió reflejado en un hecho que
hoy día es de lo más común en Japón: La prostitución de chicas (Gals) adolescentes
de clase media en pro de conseguir dinero para comprarse diferentes cosas
como puede ser ropa o discos compactos. "Super Gals!" nació como un Manga de aparición mensual en la revista "Ribbon" de la editorial "Shueisha" en el año 1999. Dicha revista está destinada dentro de la editorial a las historias dedicadas a chicas o sea "Shoujo" y ha alcanzado una importancia notable a partir de publicaciones como "Marmalade Boy" y "Kodomo no Omocha". La autora Fujii Mihona, no era muy popular hasta este importante éxito pero era conocida por los lectores de la "Ribbon" gracias a otras obras que serializó dentro de la revista. Tanto "Super Gals!" como sus historias anteriores se centran alrededor de las |
adolescentes
y su forma de pensar y sentir en la actualidad. Con el paso del
tiempo el Manga se volvió más y más popular y como era de esperarse su versión
animada apareció en escena de la mano del "Studio Pierrot" quienes son conocidos
por haber producido "Fushigi Yuugi"; "Kimagure Orange Road" y "Yu Yu Hakusho".
También aportaron una manito "Tv Tokyo" y por supuesto que "Shueisha". El
Anime empezó a emitirse a través de las pantallas de "Tv Tokyo" el primero
de abril del 2000 en un pésimo horario para pasar una serie animada apuntada
a un público adolescente: Las 8:30hs de la mañana. Pero a pesar de ese horrorozo
horario "Super Gals!" logró conseguir buena audiencia y posicionarse entre
los primeros puestos de audiencia en el plano general y como el "Shoujo"
más seguido por los nipones durante lo que duró su emisión. La Historia La historia a pesar de tener un molesto mensaje |
progresista
es original y rica en diferentes recursos que le dan a este Anime un toque
especial que lo distingue de los demás "Shoujos". Aunque suene tonto lo
más original es que trata los fenómenos que se manifiestan en las adolescentes
japonesas actuales de manera directa. Sin dar vueltas con fantasía sin sentido.
Haciendo un paralelismo "Super Gals!" es muy parecido a los trabajos de
las "Clamp" al tratar temáticas reales dentro de cierta historia pero la
diferencia se hace notar: "Clamp" muestra la realidad desde dentro de una
burbuja (en la que vive la sociedad actual) y Fujii Mihona se encarga de
pinchar esa burbuja llevándonos a un plano real en donde se confronta cara
a cara y sin pelos en la lengua el problema social. Dentro del argumento en sí se nos muestra bien de cerca el fenómeno "Kogyaru" (Ko= Pequeña - Gyaru= Gal o Chica - Lo que resulta en Kogyaru=Pendeja), definiendo bien a las |
||||
PAGINA - 8 -
|