principios del 99´cuando volvió al trabajo. Actualmente el Manga se puede conseguir en sus diversas ediciones: Las españolas y la argentina (si es que se le puede decir así) a cargo de "Editorial Ivrea". Ambas con entregas a cuentagotas.

La Película o Las
Un gran problema se desata al hablar de la/s películas de "Evangelion" aunque en realidad todo es un gran problema de producciones ya que hay una sola película de "Evangelion": "The End of Evangelion". Por supuesto que todos estos quilombos de producción son bastante misteriosos en muchos aspectos y es muy posible que tan solo se haya hecho para recaudar más dinero.
La cosa es así: Resulta que a pesar del éxito abrumador de "Evangelion" quedaron muchos cabos sueltos y el final no convenció mucho a los fanáticos. Es por eso que "Gainax" con Hideaki Anno a la cabeza decidió realizar una película de su

mejor sinfonía y aclarar todas las dudas. Claro que nunca hubo un interés económico detrás de esto, lo hicieron por amor al arte :D El problemita es que nunca se aclaró nada y encima para lo único que sirvió la película fue para hacer más quilombo en lo que respecta a explicaciones y dar otro final que tampoco convenció mucho. Bueno, "Gainax", puso manos a la obra y comenzó la realización del film pero asociandosé con "Toei Animation" ya que la relación con "Tatsunoko" no podía ser peor. La fecha de estreno se fijó para el 15 de marzo de 1997 pero la calidad que iba a llevar la película llevaba tiempo y se dieron cuenta de que para esa fecha no iban a llegar a terminar la película. Es por eso que decidieron estrenar la primer mitad de la película junto con un resumen de los primeros 24 episodios de la serie que precedía al film y duraba nada más ni nada menos que 90 minutos. Dicho y hecho se hizo esto y se llamó a esta sección: "Death and Rebirth". "Death" era el resumen de la serie y "Rebirth" la nueva animación, la mitad de la película en sí, la reinterpretación del capítulo 25. A "Rebirth" también se la conoce como "Air" en honor a una sinfonía de Bach que se escucha a lo largo del Anime. Para complicar todo un poquito más esta parte lleva un subtítulo: "Love is Destructive". La película fue un éxito y se logró el objetivo final: Dejar pendientes a los fanáticos para el segundo segmento que se programó para ser estrenado el 19 de Julio del mismo año. En esa misma fecha se estrenaba la segunda parte de la película junto a la primera bajo el título de: "The End of Evangelion". Para no perder la costumbre al segundo segmento, lo que vendría a ser el capítulo 26, llevó el nombre de: "Magokoro o, Kimi ni" ("Sinceridad Hacia Vos"). Hasta ahí después de leerlo un par de veces se entiende pero no todo termina ahí ya que más tarde en 1998 se estrenaría en los cines japoneses: "Revival of Evangelion" que incluía los tres segmentos para cine. El resumen de los 24 episodios "Death"; el episodio 25 "Air" o "Rebirth" y por último el episodio 26 "Magokoro o, Kimi ni". Claro que si esto fuera así de sencillo este hermoso quilombo no tendría sentido y es por eso que el primer segmento fue cambiado por "Death: True" (La versión del director).

Para ir cerrando el informe se debe decir que también existe una colección de 8 videos con imágenes exclusivas y entrevistas a los actores y gente del estudio "Gainax", llamada: "Genesis 0:0".
No hay que dejar afuera al "Red Cross Book" un librito que se daba en la entrada de los cines el día del estreno de la película. Este mismo viene a ser una explicación final de "Evangelion" aunque no lo es necesariamente y en estos momentos cuesta no menos que un pulmón.

Texto Bolt Crank
::Volver al Sumario::
PAGINA - 7 -