Hace no mucho tiempo nacía un concepto, una idea que iba a revolucionar la animación japonesa y a darle nuevamente parte de la popularidad que esta había ganado gracias a su estilo, su calidad gráfica y el desarrollo de sus historias.
Luego de varios años, ya décadas, la animación japonesa había caído en un pozo depresivo que cada vez se iba agrandando más. Las series mediocres eran el producto más común y muy pocas series llegaban a ser productos elaborados de los cuales estar orgulloso. Las producciones con argumentos interesantes morían al poco tiempo por no poder convertirse en éxitos comerciales.
Todo esto daba pie a 2 conclusiones posibles. Una de ellas: Que el mercado siguiera cayendo pronunciadamente o la segunda que apareciera, en algún momento un Anime que revolucionara todo y le diera nueva vida al mercado.
Ya en el año 1995 llegó

el quiebre, por suerte para bien del Anime. Exactamente el 4 de Octubre de 1995 se estrenaba en las pantallas japonesas "Shin Seiki Evangelion", algo así como: "Evangelio del Nuevo Siglo" (en castellano). Esta interpretación se da gracias a que en japonés - "Shin" es nuevo y "Seiki" es siglo - Aunque lleva como subtítulo, y es así como se lo conoce en todo el mundo: "Neon Genesis Evangelion".
Evangelion representó un quiebre, un antes y un después en la industria del Anime gracias a varios aspectos. Los primeros puntos a destacar son la transgreción y también la originalidad, 2 factores fundamentales a la hora de crear algo, sobre todo en un producto tan masivo como lo es una serie de televisión, sea de dibujos animados o con personas de carne y hueso.
Evangelion es la combinación perfecta entre: Un argumento bien desarrollado a partir de un muy buen guión, un sobrio diseño de
personajes, escenarios y mechas y una gran cuota de originalidad. A lo que se suma la excelente música que compone la interminable banda sonora de la serie y posterior película.
Lo que hace a Evangelion un producto tan genial y original es la química que hay entre todo lo antes mencionado y el impecable trabajo de producción protagonizado por el estudio creador de esta obra: El estudio "Gainax". Es entonces cuando uno se pone a pensar que el verdadero ser de la serie proviene de la investigación y trabajo de pre-producción llevado a cabo por "Gainax". La trama toma montones de connotaciones religiosas, no solo de la religión cristiana sino de otras también, las cuales se nota que han sido trabajadas y estudiadas en pos de una mejor interacción con el guión y el concepto general de la historia.
Dejando un poco de lado todo el análisis vamos a hablar de la importancia de Evangelion como hit
comercial. Este es algo sin prescedentes, tomando esta afirmación con pinzas. Con pinzas quiere decir que dentro de un marco. Por supuesto que tiene una infinidad de merchandising y se ubica sin lugar a duda entre los Animes que más han vendido pero lo más importante de Eva comercialemente pasa a la hora de ir fuera de Japón porque es ahí cuando nos damos cuenta de su importancia. A la vez ayudó mucho a una gran apertura del mercado del Anime hacia occidente. Evangelion es un ícono en oocidente y el que desató la fiebre amarilla en este lado del mundo a pesar que muchos quieran negarlo o no esten muy de acuerdo.
En Japón significó el comienzo de la revolución. El Anime volvió a su auge y superó la propia popularidad de la que antes gozaba siendo un fenómeno de masas casi tan grande como el Manga. Obviamente tras Eva se mejoró mucho en todo tipo de rubro incluyendo en los guiones
::Siguiente Página::
PAGINA - 4 -