Detrás de todo gran hombre hay siempre una gran mujer y detrás de un buen Anime siempre hay un estudio de animación trabajando para que toda la magia sea posible.
Un Anime no es un producto fácil de realizar y requiere de mucho trabajo, del cual se encargan los estudios de animación, en gran parte del proceso. En cada producción se cuenta con un staff que se ocupa de las diversas piezas que forman el rompecabezas final. Entre ellas la música, la historia, los diseños de personajes y mechas y la animación. Los estudios actuales han progresado mucho en la industria y no quedan solamente limitados a la animación sino que también se encarga de buena parte de lo antes mencionado. Muchas veces con empresas subsidiarias que se encargan de tal o cual proceso pero pertencen al estudio o son asociadas para la creación de una serie.
A partir de este momento en esta nota se intentará

conocer un poco más a fondo a los estudios de animación propiamente dichos.

Nippon Animation
Es una productora relativamente vieja que fue fundada en 1976. Se enfoca más que nada en los Animes dedicados a un público infantil, tomando muchos clásicos literarios del género. Es uno de los estudios que más obras ha vendido al extranjero junto con "Toei Animation". Muchos hemos tenido la oportunidad de ver sus obras con nuestros propios ojos y la verdad que a pesar de no tener una gran calidad a la hora de la animación a uno lo dejan satisfecho ya que se trabaja muy bien la historia. Entre sus producciones están: "Alps no Shoujo no Heidi"; "Meitantei Holmes"; "Shonen Mirai Conan".

Toei Animation
La otra viejita. Una productora creada en 1956, época en la que comenzaba a gestarse el Anime. Se destaca por

crear éxitos rotundos y bastante larguitos. La mayoría de sus series superan los 50 episodios fácilmente. Gran parte de los Animes que produjo, al menos los masivos, han sido emitidos por estas pampas y gran parte del mundo. Algunas de sus obras son: "Dragon Ball"; "Sailor Moon"; "Slam Dunk"; "Saint Seiya" y un largo etc...

Tatsunoko Productions
Un estudio de animación que ha tenido sus altibajos (como la mayoría) pero tiene obras muy conocidas y otras casi desconocidas. Su obra principal y la que le da renombre es "Macross", la cual produjo junto a "Studio Nue" y "Artland". También participó de "Evangelion". Otras obras en su haber son: "Match Go Go" (Meteoro); "Southern Cross"; "Mospeada"; "Orguss"; Entre otras.

Osamu Tezuka Mushi Pro
El estudio de animación del fallecido Osamu Tezuka, el denomindado "Dios del Manga".
Obviamente se encarga de dar vida a todas las creaciones del autor, quien en realidad no estaba muy de acuerdo con que sus Mangas fueran convertidos en Anime, pero al fin y al cabo lo hicieron. Se destacan: "Black Jack" y la reciente "Metrópolis".

Studio Ghilbi
El estudio del otro grande de la animación japonesa. El Gran Hayao Miyazaki. Este se encarga de producir todas las películas del maestro como son los casos de "Kaze no Tani no Nausicaa", primer película del estudio (Altamente recomendada). Aunque en realidad el estudio en sí se fundaría después. En "Nausicaa" trabajó gran parte del staff que más tarde sería parte de "Ghilbi". La primera película oficial, por así decir, del estudio fue "Tenkuu no Shiro no Lapyuta". Más tarde vendrían "Tonari no Totoro" (Mi Vecino Totoro) y "Mononoke Hime" las 2 películas más populares del estudio. Su última
::Siguiente Página::
PAGINA - 10 -