Hace ya un tiempo relativamente largo aparecía en Japón el primer gran hit de las Clamp: "X"; También conocido como "X-1999". Anime que ya a estas alturas es un clásico que forma parte de aquellas películas que no pueden faltar en la videoteca de ningún Otaku por ser además una obra sobresaliente que comenzaba a demostrar el potencial de las Clamp. Pero en realidad el motivo de esta nota no está enfocado en aquella mítica película sino en una obra previa de las Clamp que esta enmarcada dentro del mismo universo en donde transcurre la historia de "X". Nada más ni nada menos que "Tokyo Babylon" un Anime que es sumamente importante en la carrera de este grupo de mangakas por motivos varios. El más significativo es que este fue el primer Manga que se adaptó al Anime de este grupo integrado por Nanase Okawa, Satsuki Igarashi, Mokona Apapa y Mick Neckoi.

Ya desde el vamos nos damos cuenta que "Tokyo Babylon" es una obra hecha y derecha que tuvo planeado hasta el más mínimo detalle y demostró lo que luego sería marca registrada por parte de las autoras: Una trama interesante de principio a fin con personajes muy bien desarrollados que muchas veces son más importantes que la propia historia. Y como siempre el sello final: Algún personaje con preferencias sexuales de su mismo sexo (que a veces son unos cuantos). Por otro lado se da otro importante suceso a partir de "Tokyo Babylon": El constante trabajo con el estudio de animación "Madhouse" por parte de las autoras. Recordemos que "Madhouse" a adaptado si no son todos, casi todos los trabajos de Clamp hasta el día de la fecha.
"Tokyo Babylon" nació como un Manga homónimo de la mano de las Clamp que se encontraban en sus comienzos allá por 1991. Originalmente se publicó
dentro de la revista "South Magazine" de la editorial "Shinshokan". Recordemos que más tarde publicarían gran parte de sus trabajos dentro de diversas revistas de la editorial "Kodansha" donde publican hasta hoy en día. El Manga terminó de publicarse en el año 1994 y quedó recopilado en un total de 7 tomos recopilatorios (tankoubons).
Más tarde llegaría la adaptación a la pantalla chica en formato ova. Pero antes repasemos algo que a esta altura se estarán preguntando frente a sus monitores: Por qué en el título se hace mención a "Tokyo Babylon" como una precuela? Lo que pasa es que la historia de "Tokyo Babylon" además de suceder en el mismo universo de "X" tiene relación directa con esta otra narración. En realidad esto vendría a ser un spin-off "X" pero a la vez una precuela porque los sucesos que se narran ocurren antes de los acontecimientos de "X". Se supone que las Clamp
crearon primero "Tokyo Babylon" y un año después crearon "X" pero desde un principio sabían que los protagonistas de la primera serían personajes secundarios de la segunda (complicado no?). Por eso al principio de la nota mencionaba que "Tokyo Babylon" era algo muy pensado y estudiado de antemano mostrando una antesala muy buena a otra cosa superior a esta misma.

La Historia

La historia de "Tokyo Babylon" se enfoca en Subaru Sumeragi un chico (medio afeminado por cierto) que tiene 16 años y forma parte del "Clan Sumeragi". Mejor dicho es la decimotercer cabeza del mismo, el cual es una familia de espiritístas con diversos poderes que han protegido a los inocentes en la enorme ciudad de Tokyo. Subaru vive en Shinjuku junto a su hermana gemela Hokuto quien a pesar de ser más débil que Subaru también tiene poderes. Ambos son huérfanos desde
::Siguiente Página::
PAGINA - 14 -