producción es "Sen to Chihiro no Kamikakushi", que ha ganado el "Oso de Oro" en el festival de Berlín a principio de año.
Por último hay que decir que el "Studio Ghilbi" es el objeto de una gran polémica junto a "Disney" ya que parece que a los norteamericanos no les gusta hacerle sombra a Miyazaki, perdón que "Ghilbi" les haga sombra :D

Studio Pierrot
La otra cara de "Toei Animation". Un estudio que tiene bastantes producciones pero de tantas un puñado ha llegado a nuestras pantallas fugazmente y por medio de los fansubs. El misterio de porque no les gusta mandarnos su material seguirá vigente por un tiempo. Entre sus obras más destacadas están: "Kimagure Orange Road" (Un Anime muy popular en Japón); "Fushigi Yuugi" (otra obra sumamente popular) y por último "Yu Yu Hakusho" (hace falta agregar algo más o con esto basta).

AIC
Un estudio bastante joven que se dedica a géneros varios pero de ellos cabe destacar que saca buenas historias con una calidad gráfica impecable y muy prolija. Entre sus obras podemos encontrar: "Ah! Megamisama"; "Tenchi Muyo"; "Bubblegum Crisis Tokyo 2040" y "El Hazard"; entre otras.

Sunrise
Es un estudio de los más conocidos en la industria, el cual ha ido tomando bastante importancia dentro de lo que es el Japón animado a partir de "Gundam" en 1979 pero con el tiempo no solo se limitó a ver el éxito con estas producciones. Más precisamente es la década de los 90´ la más importante del estudio. Década en la que crearon mega-hits internacionales que rompieron con cuanto record hubo. Animes que se ubican entre los 10 mejores de fines de siglo. Entre estos se pueden destacar: "Cowboy Bebop"; "Gasaraki"; "Tenkuu no Escaflowne" y "Gundam Wing".

MadHouse
Otro de los estudios importantes en este momento, aunque desde hace un tiempo tiene peso por un gran motivo: Fue fundado en 1972 y además adapta todas (o casi) las obras de las "Clamp". A pesar de tener este lujo también han producido importantes Animes como pueden ser: "Urusei Yatsura", la obra más popular de Rumiko Takahashi junto con "Ranma"; "Memories" de Katsuhiro Otomo y "Robot Carnival" entre otros.

GAINAX
Sin dudar un segundo, el estudio del momento por ser el creador de una obra de arte como "Evangelion" (hace ya 7 años) y por sus novedosos productos que nos sorprenden una y otra vez mezclando ideas originales con animación experimental y de bajo presupuesto en muchos casos, que le da su toque de distinción. Lo impresionante es que el bajo presupuesto que le dan a sus Animes no hace que bajen su calidad en
ningún momento. Nota aparte merece GAINAX y en cualquier momento la tendrá. Sus Animes: "Evangelion"; "Otaku no Video"; "Gunbuster"; "Honneamise no Tsubasa"; "Kareji Kanojo no Jijo" (Kare-Kano); "Orichuban Ebichu"; "Mahoromatic Maiden", etc...

Studio Gonzo
Un gran generador de polémica gracias a la mezcla de animación tradicional y por computadora que utilizan en sus producciones. Esto de mezclar tanto gráfico por computadora a muchos no le cae bien y encima en sus principios "Gonzo" se caracterizaba por tener muchos efectos y además eran medios toscos. Pero con el tiempo aflojaron un poco y el nivel de los gráficos aumentó logrando equiparar sus trabajos como se puede ver en "Hellsing" una producción que se aproxima a la excelencia. Otro Anime es "Ao no Rokugo".

Texto Bolt Crank
::Volver a Sumario::
PAGINA - 11 -