TITANIC
Album fotográfico
Personajes | |
![]() Bruce Ismay |
![]() Tomas Andrews (Director general de los astilleros Harland & Wolf. |
![]() Capitan Lord (Californian) |
![]() El radiotelegrafista de guardia del "Titanic" |
![]() |
El Capitán Edward J. Smith (foto de la izquierda) tenía 59 años e iba a retirarse después del viaje inaugural. Sus 43 años de experiencia no le sirvieron para evitar el desastre. En torno a él se han tejido historias que van desde que se encontraba borracho en el momento del choque a que se suicidó. Lo único cierto es que navegaba a excesiva velocidad en una zona de peligro. No obstante, la comisión de investigación le exculpó. |
Barcos relacionados | |
![]() El Britannic durante la I guerra Mundial |
![]() Olympic |
![]() |
En la foto de la izquierda: Olympic a la derecha es reparado después de su colisión con el Hawkc, a la izquierda el Titanic en las ultimas fases de su construcción. |
Construcción | |
![]() La potencia del titanic se obtenía de: dos motores de marcha reversible que producían 30.000 caballos de fuerzay 75 r.p.m. y una turbina Parsons de baja presión que producía 16.000 caballos de fuerza y 165 r.p.m. |
![]() El "Titanic" estaba propulsado por 29 calderas,cada una de las cuales tenía 4,8 metros dediámetro. La foto las muestra en los astilleros Harland and Wolff, antes de serinstaladas en el barco. |
![]() El "Titanic" disponía de tres helices, las exteriores izquierda y derecha alimentadas por los motores convencionales y la central alimentada por la turbina Parsons. |
![]() Tenía cuatro chimeneas, solo tres eran realmente para los motores la cuarta era una vía de escape para las cocinas y ventilación, se añadió por motivos puramente estéticos |
![]() |
A comienzos del siglo actual, existía una auténtica
carrera por construir grandes trasatlánticos y la
botadura del "Titanic" significó el no va
más. Así pues, cruzar el Atlántico en un tiempo record
era su obligación. Datos técnicos: 46.000 toneladas, 268 metros de longitud, 25 nudos de velocidad, 9 cubiertas, 16 grandes botes de madera con capacidad para 76 personas cada uno y 4 botes plegables. |
Naufragio | |
![]() Diesiséis compartimentos estancos hacían 'Insumergible' al "Titanic". |
|
![]() La estructura del Titanic llega a su punto critico cuando los seis primeros compartimentos están inundados y el séptimo (Cuarto de Calderas nº4) esta medio lleno. |
|
![]() En este punto las fuerzas que se aplican son diametralmente opuestas al diseño del barco. El peso de la sección de popa esta empujando hacia abajo, intentando subir la proa. El casco intenta mantenerse rectangular. |
|
![]() La ruptura total del casco se inicia. Las Calderas Nº1 son empujadas hacia arriba en dirección a las cubiertas, la sección central del barco se eleva abriendo vías de agua masivas en la sección de la turbina Parsons. |
|
![]() La popa queda sola en la superficie mientras la sección de proa inicia su viaje al fondo del océano. |
En la actualidad | |
![]() Actual proa del "Titanic" |
|
![]() Actual Popa del "Titanic" |
|
![]() |
------------------------------------------------------ Creían que era insumergible gracias a sus compartimentos estancos y consideraban que era invulnerable al ser la mayor y mejor máquina jamás construida. Sin embargo, la noche del 14 al 15 de abril de 1912, durante su viaje inaugural el trasatlántico "Titanic" demostró dramáticamente que era tan vulnerable como cualquier otra obra humana. Cuando navegaba a más velocidad de la recomendable, chocó con una montaña de hielo flotante. Dos horas y cuarenta minutos después, el lujoso y gitantesco "Titanic" se fue al fondo, a casi 4.000 metros de profundidad. De las 2.228 personas que iban a bordo sólo se salvaron 705. En aquel mismo instante nació el mito del "Titanic". ------------------------------------------------------ |