HARD QUESTIONS 98 |
Bienvenidos a Hard Questions 98
Copyright (c) 1996-98 by Jordi Tremosa
Sugerencias, errores, informes, propuestas para mejorar el programa, etc. a:
jtremosa@hotmail.com
Jordi Tremosa i Llurba
Carrer dels Templers, 15, 5║ 2¬
25002 Lleida
Si desea visitar la página web del autor:
http://www.paeria.es/software/civitas/index.htm
┐Qué es Hard Questions?
Hard Questions, es un juego educativo (bilingüe castellano-catalán) que sirve para poner a prueba nuestros conocimientos culturales respondiendo a un cuestionario de preguntas de tipo test sobre los siguientes temas: Ciencias y Naturaleza, Anatomía humana, Estrellas del cine, Deportes, Geografía de España, Cultura, Geografía universal, Historia universal, Literatura española e hispanoamericana, Lengua y literatura catalanas, Literatura universal, La Constitución Española de 1978, Vocabulario inglés, Vocabulario francés, Vocabulario italiano, Historia de la filosofía, Historia de Catalunya y Geografía de Catalunya.
Tal como el nombre del programa indica, las preguntas de los cuestionarios no son especialmente fáciles. El icono de Hard Questions es una representación libre de "lo Marraco", el dragón emblemático de la ciudad de Lleida.
Hard Questions 98 es un programa escrito en Visual Basic 3.0. Se puede ejecutar en un ordenador 486 DX y requiere WINDOWS 3.1x o superior. La resolución de pantalla óptima para la ejecución del programa es SVGA 800 x 600 capaz de representar 256 colores o más.
Novedades de Hard Questions 98
En esta nueva versión de Hard Questions se ha optimizado el código del programa para conseguir un menor gasto de recursos del sistema y con ello una mayor rapidez de ejecución del programa; se ha solventado un problema con la ejecución de ficheros MIDI que existía en la versión anterior (dejaban de sonar en un momento dado), y se han añadido los cuestionarios siguientes al menú de temas: Vocabulario inglés, Vocabulario francés, Vocabulario italiano y Cultura. Además, los tres temas correspondientes a la Constitución Española de 1978, que existían en la versión anterior, se han fundido en uno solo. Y también se han suprimido algunas preguntas desfasadas, se han corregido errores ortográficos y se han añadido nuevas preguntas.
Otras novedades:
Se ha añadido un control de tiempo para responder las preguntas y se ha modificado el sistema de puntuación de las respuestas correctas. Con las teclas "+" y "-" del teclado numérico puede aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del cuadro de preguntas. Para pasar una pregunta puede usar la opción del menú o pinchar con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las respuestas. Para responder a las preguntas además de utilizar el ratón puede pulsar los números 1 a 3. Los usuarios registrados pueden añadir nuevos bloques de preguntas al menú de temas.
Sonido: Se recomienda el uso de tarjeta de sonido para poder escuchar los ficheros de música MIDI de dominio público que acompañan al juego. Si prefieren escuchar otras melodías, no hay ningún problema para reemplazar estos ficheros por otros: el programa los interpretará si conservan el mismo nombre M1.MID a M8.MID. Si el programa no detecta tarjeta de sonido borrará los ficheros de sonidos que se instalan en el directorio de Hard Questions.
Limitaciones de la versión Shareware:
Ésta es una versión de demostración o shareware del programa Hard Questions. Su única limitación consiste en que solamente se puede acceder a los dos primeros temas del menú, que corresponden a "Ciencias y Naturaleza" y a "Anatomía humana". Para anular esta limitación de acceso al programa, Hard Questions debe registrarse.
┐Cómo registrar el programa?
El precio de la versión registrada del programa Hard Questions es de 2.000 pesetas.
Los usuarios registrados de Hard Questions recibirán un password o palabra clave, que una vez introducida hará el programa completamente funcional y permitirá acceder a todos los temas del menú.Para recibir por correo el password de acceso al programa, deben enviar un giro postal o un cheque bancario a nombre de Jordi Tremosa, por valor de 2.000 pts. a la siguiente dirección:
Jordi Tremosa i Llurba
Carrer dels Templers, 15, 5║ 2¬
25002 LLEIDA
Si lo prefieren también pueden efectuar el pago mediante transferencia bancaria a nombre del autor a la cuenta número 2100-3600-31-2100458366 de "la Caixa". Envíen fotocopia del resguardo del medio de pago elegido y hagan constar su nombre y dos apellidos, NIF y dirección completa.
Porciones de copyright:
Cursores animados: CURSOR.BAS Demo freeware by Pierre Fillion © 1993 by Synetics Consultation
Saludos especiales, por contribuir a mejorar el programa, para:
Joaquín Montoro Prieto