Utada Hikaru
Galeria Imagenes
© enero de 2000
|
¿Qué es el J-Pop?
Conoce el mapa musical nipón
Decir que es pop japonés sobra y no es del todo cierto. Dentro del J-Pop englobaremos a cualquier grupo musical de origen japonés (más o menos). Lo que direfencia a Japón del resto de países es el volumen de artista propios y el protagonismo que tienen dentro de las listas de éxitos. Son grupos de música orientados a un público joven y no viejas glorias (en Japón las viejas glorias de la música no suelen tener demasiado espacio porque hay 500 otros jóvenes que están en pleno lanzamiento y nadie necesita rellenar o recordar algo pasado hace años). Si bien aquí los grupos nacionales parecen poco más que una anécdota y pocos son los que realmente venden, venden y venden hasta llegar al número uno, en Japón no es nada raro ver al grupo americano de moda relegado a un tercero o cuarto puesto. Muchos venden tanto que ni necesitan salir de Japón. Y hablando de listas de éxitos (que hay varias), son semanales y suelen ir ligadas a programas de TV pero, aparte de los del estilo de los 40 principales, son más del estilo de "El 7º de caballería" porque es un plató, con su escenario, sus presentadores y con los protagonistas de las listas de ventas de la semana invitados para que canten el single de turno, se les entreviste, etc...
ATRAS
Bueno, lo que ellos producen no lo produce prácticamente nadie. Son estilos distintos a lo que se ve en otros paises. Tenemos a la típica Idol Singer de 14 años cuyo éxito se reduce a un par de Singer (muchas veces no llegan a lanzar ni un álbum), son totalmente prefabricadas y están enfocadas casi como algo de usar y tirar. Todo en ellas y su breve carrera está perfectamente controlado y planificado. Afornadamente hay más de un caso en que el propio cantante logra salir del encasillamiento y perdurar en el tiempo, aunque casi siempre queda la huella de su educación como Idols: su forma de moverse sobre el escenario, de cantar... Luego están los solistas de toda la vida que cantan sin formar parte de un grupo ni salir de las fabricas de Idols. Siguen la carrera normal de un músico cualquiera y realmente no se diferencian tanto del resto de los solistas internacionales. Por supuesto también hay grupos. Tenemos los prefabricados al estilo "Spice Girls" o "Five", pero que en este caso se llama, por ejemplo, "Speed", que es como 4 o 5 idols actuando juntos. Eso sí, para mí son bastante mejores que los que nos traen aquí. Porque los japoneses SÍ cantan y SÍ saben estar sobre un escenario. Son artistas. También existen los tipo "Back street boys" que en este caso se llaman "SMAP" o "V6", donde basan más su estilo en los bailes con coreografía y sus cuerpos "danone" que en la musica en si... Lo que sí es curioso en los grupos prefabricados es que tanto te los encuentras actuando en un programa de música como en un anuncio de café, o de coches, o de compresas... o te los encuentras como actores en el culebrón de sobremesa. Con tal de ser famosos a base de machacar su imagen a la masa social... Los grupos que quizá merecen algo la pena son los que se crean ellos solos, por las aptitudes y cualidades de los componentes, en definitiva los que se producen ellos mismos sus temas y transmiten a traves de sus canciones sus ideas y su forma de ver las cosas. Ahí entrarían grupos como "Judy and Mary", "Glay", "L'Arc-en-Ciel", "The Yellow Monkey", "Southerm All Stars", "Kome Kome Club", y un largo etc. Y finalmente llegan los que a nosotros más nos llaman la atención: los grupos de Visual Rock. Un grupo de Visual Rock puede tener cualquier tipo de música, lo que les diferencia es su imagen, sus conciertos... Para mi "Kiss", "David Bowie", etc, en sus tiempos (mucho de lo que había en USA durante los 80, vaya) podrían ser un ejemplo de Visual Rock. Sólo que trasladado a nuestros tiempos con las diferencias que eso plantea. Son grupos espectaculares, con conciertos a lo grande, miembros que son amigos de la teatralidad... son, como su nombre dice: visuales. Tan importante es la música como el espectáculo y posiblemente por eso son los que más nos llaman la atención, porque es eso que nosotros no hemos conocido y con los que a menudo uno se empieza a meter más en serio en el J-Pop. Posiblemente "X-Japan" sea EL GRUPO de Visual Rock por excelencia.
|
||||||||||||||||||
Back to Top |