La
Diosa del Manga, Reina del Dojinshi... Minami Ozaki ha recibido estos y
muchos otros títulos a lo largo de su carrera de manos de sus fans.
Es una de las autoras de manga más singulares de la década
de los noventa, aún en la brecha desde el ya lejano comienzo de
la odisea de sus personajes, 1989.
Esquiva y taciturna en su
humor y en su trabajo, juega a ser misteriosa y los pocos datos de los
que sobre ella se tienen pueden no ser ciertos. Ella puede permitírselo:
cada nuevo capítulo de su serie (la única de larga duración
que ha salido de su pluma; llegó a afirmar �ya no sé hacer
otra cosa�) hace subir las ventas de la revista japonesa en que se serializa,
Margaret, de un modo fulgurante e incontestable. Sus editores han aprendido
a perdonárselo todo, incluso parece que últimamente estén
cediendo en colocar un poquito más bajo el listón de lo moralmente
permisible en aquella publicación.
Pero, ¿qué
es lo que sabemos de esta mujer de apariencia frágil e inocente
que ha encandilado a medio Japón y a medio mundo con sus historias
sobre pasiones al límite? ¿Como es M. Ozaki? En sus propias
palabras, �Soy una persona testaruda, negativa, introvertida, insignificante,
melancólica, nerviosa, despistada, mentirosa y aburrida�. Esta respuesta
en una entrevista es una frase típica de la persona que la pronuncio;
y no se trata de falsa modestia japonesa. ¿Juega a ser uno de sus
arquetípicos personajes al bordo de la crisis maníaco-depresiva?
Seguramente, �excéntrica� es la palabra que mejor la define, aunque
nunca sabremos si se trata solamente de una hábil estrategia publicitaria.
Lo que sí sabemos
es que nació el 27 de Febrero de 1968 en la ciudad de Hirakutsa,
prefectura de Kanagawa. Se ha dedicado al dibujo, como ella misma dice,
desde siempre. Ha declarado en numerosas ocasiones que nunca pensó
que llegaría a convertirse en mangaka profesional, pero tras un
continuo éxito en sus dojinshis autoeditados, acabó debutando
en el mercado profesional del manga con tan sólo 20 años.
Chuusei no akashi (La prueba de lealtad) significó su primera incursión
en el mundo editorial profesional. El debut distó mucho de ser brillante,
pero el novedoso estilo gráfico de las viñetas, aún
despuntando, hizo que los editores estuvieran interesados en editarle,
no hasta un año después cuando encontró un hueco,
una nueva obra. Se trataba de 3 days; y esta vez la cosa cuajó.
La prestigiosa revista shôjo Margaret acogió entre sus páginas
aquella historia corta y el resto hoy ya es historia: en breve se inició
la publicación de una serie que, dentreo de lo pactado, debía
durar �varios capítulos�. Era la historia de la insana pasión,
el �amor desesperado� del título, que el cantante playboy Kôji
Nanjo acaba sintiendo por su primer amor, Takuto Izumi... un chico, la
historia de la obra culto del manga bishonen, Zetsuai.
La personalidad del dúo
protagonista, la estudiada exageración del dramatismo y el grafismo
simple y desadornado pero a la vez expresivo convirtieron poco a poco a
las páginas de la joven Minami Ozaki en un gran éxito de
ventas. Hoy, en su decimo aniversario y afrontando nuevos horizontes sin
visos de alcanzar un final, seguimos leyendo la historia bajo el nuevo
nombre de BRONZE y subtitulada como Zetsuai since 1989.
Minami Ozaki es toda una
estrella en su país y es adorada por miles de jovencitas además
de aquellas que lo fueron en su día y le continúan profesando
fidelidad; pero a pesar del exito, ella muchas veces prefiere volver a
los circuitos de dojinshi donde se encuentra con una mayor libertad creativa.
Si bien sus admiradoras en Japón normalmente son esas chicas jóvenes
que encuentran en las historias de amor entre hombres una manera tangencial
y sutil de acercarse por primera vez al mundo de los sentimientos sin sentirse
interpeladas directamente, ultimamente la tendencia es que cada vez más
y más mujeres adultas que conocen perfectamente qué es eso
del amor se interesan en sus historias. Incluso hombres, aunque más
raramente, y no sólo homosexuales. Las desgarradas historias de
pasión que escribe y dibuja Ozaki gozan de una marcada universalidad
que las hacen ideales para muchos tipos distintos de personas.
La dirección oficial
de la autora, que recibe cientos de cartas al mes, es la siguiente:
Miss Minami Ozaki
1-32 Kanda Jinbocho
Chiyoda-ku TOKYO 101
JAPAN