@Escuchando a la 5a@1 @Movimiento 1, Parte 02:@2 El elemento rítmico es repetido en dos series de secuencias rápidamente descendentes. @Detallando:@2 El primer tema florece de esta diminuta semilla. Se basa en una repetición ascendente de la idea del motivo en una variedad de tonos, confiriendo al flujo melódico un vigor intenso y dramático. ¿Notó que las secuencias son interpretadas por instrumentos diferentes, aunque parezca que todas son interpretadas por los violines? De hecho, el motivo es interpretado por los segundos violines, luego por las violas y finalmente por los primeros violines. Escuche el ejemplo. ¿Nota ahora la diferencia? Con seguridad, cualquiera que escuche estas tres secuencias creerá que Beethoven las basó en los mismos intervalos. Pero no es exactamente así. El motivo original está basado sobre el intervalo de una tercera mayor. En el segundo trueno, podemos discernir el intervalo de una tercera menor. Tenemos aquí una secuencia tonal. Ahora vea este ejemplo y trate de descifrar el intervalo en la secuencia intermedia. ¿Qué tenemos aquí? ¡Una segunda menor! Pero a nosotros nos da la sensación de escuchar la misma melodía, aunque una nota más alta. De esta manera Beethoven logra, por vez primera - y habrán otras tantas durante la obra - gastarnos una broma. En esta rápida secuencia ascendente, cada instrumento prolonga su última nota hasta que el último instrumento ejecuta su nota larga, produciendo así un acorde (Do-Mi-Sol bemol), lo que establece la tonalidad básica de Sol menor. Aquí el fagot y los violoncelos tocan un Sol sostenido para acentuar el tono de Sol menor. Las segunda serie de tres secuencias ascendentes forma (con las notas largas prolongadas) un nuevo acorde (Sol-Si-Re), generalmente denominado acorde dominante. Este acorde dominante da la impresión de un signo de interrogación, a la espera de una continuación, lo que nos llevará de vuelta a la tonalidad tónica. __________________________________________________________________________ Beethoven's 5th Multimedia Symphony Copyright ©1993 by Plastronics Ltd. and InterActive Publishing Corporation