Mondoñedo (Lugo), Betanzos, Ferrol, Padrón (La Coruña) Baiona, A Guarda, La Toja, O Grove, Sanxenxo, Vigo, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Celanova, Verín, Ribas del Sil (Orense). O Cebreiro, Vilar de Donas (Lugo).
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Queso de tetilla, ternera gallega. Vinos: Ribeira Sacra (Lugo y Orense). Monterrei, Ribeiro y Valedoras (Orense). Rías Baixas (Pontevedra).
Vinos con denominación: Rias Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei, Ribeiro, Valdeorras. Vinos de la tierra: Betanzos, Valle del Miño-Ourense. Lacón gallego, Orujo, Mejillón, Miel, Patata de Galícia, Queso de tetilla y ternera gallega.
DESTINOS DEPORTIVOS:
Deportes náuticos (vela, remo, piragüismo), deportes de aventura (escalada, barranquismo, puenting) y turismo ecuestre.
MARAVILLAS NATURALES:
Rías Altas, Costa de la Muerte, Monte Pedroso, costa de Muros y Noia, Garganta y embalses del río Sil.
Cestería de castaño y avellano, cerámica de Sargadelos en A Coruña, encajes de bolillos de Camariñas.
FIESTAS:
Rapa das Bestas (domingos de julio y agosto por toda Galicia), Santiago Ap├│stol (25 de julio). Fiesta del Marisco (O Grove, Pontevedra, primera semana octubre).
INFORMACIÓN TURÍSTICA:
Oficinas de Turismo en Galicia
œ 981 54 25 00 / 981 54 25 27
Página web: www.turgalicia.es
A CORUÑA. Dársena de la Marina, s/n. œ 981 22 18 22.
Santiago de Compostela. Rúa do Vilar, 43. œ 981 58 40 81.
Ferrol. Plaza Camilo José Cela. œ 981 31 11 79.
LUGO. Plaza Mayor, 27-29. œ 982 23 13 61.
Ribadeo. Plaza de España, s/n. œ 982 12 86 89.
ORENSE. Curros Enríquez, 1. œ 988 37 20 20.
PONTEVEDRA. General Gutiérrez Mellado, 1-B. œ 986 85 08 14.