home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Spanish Scene 2
/
SpanishScene2.iso
/
VARIOS
/
CATALOGOS
/
DAMASO_D'ESTEVEZ-IND.
/
SPATRA03-V0.4.LHA
/
doc
/
MPEGA3.3.DOC
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1998-01-06
|
21KB
|
467 lines
---------------------------------------------------------------------------
MPEGA 3.3 (29-Ago-1997) (68020+) (GIFTWARE)
Traducción (sin garantías) 1.2 de
Dámaso D. Estévez <amidde@arrakis.es>
---------------------------------------------------------------------------
Condiciones de distribución
---------------------------
Este programa es propiedad (c) 1995-1997 Stéphane TAVENARD. Puede ser
distribuído libremente bajo la condición de no obtener beneficio de éste,
ni de cualquier otro programa distribuído en el mismo paquete.
Está garantizado el permiso para distribuir este paquete a través de
cualquier Sistema/Tablón de Boletines Electrónicos (BBS) o redes, siempre
que no se cobre ninguna cantidad por su uso, acceso o distribución.
Todos los ficheros que forman parte de este paquete deben distribuírse
conjuntamente y no puede ser modificado de ninguna forma, con la excepción
del formato de empaquetado y/o de compresión. La única excepción a esta
regla son los iconos, incluyendo los tipos de herramientas, que pueden ser
modificados para acomodarlos al resto del disco en el que se distribuye.
Este programa se distribuye como «freeware», o sea, de distribución
libre y gratuíta (aunque también puede considerarlo «giftware», así que si
lo desea puede enviarme algún regalo).
Garantías
---------
Este paquete se proporciona "tal cual" sin ningún tipo de garantía. El
autor no asume responsabilidad de cualquier daño o pérdida de datos causada
por este paquete.
Introducción
------------
¿Qué es el formato de audio MPEG?
Es un estándar de compresión para audio muy eficiente. Actualmente
existen 3 métodos, denominados de nivel ('layer' o capa) I, II y III. El
de nivel III es más eficiente que el de nivel II, que a su vez lo es más
que el de nivel I ... pero, más eficiencia significa más complejidad.
El formato de audio MPEG permite comprimir un fichero de sonido de 16
bits PCM de 1.2 a 32 veces más.
¿Porqué es tan difícil programar
un decodificador MPEG en tiempo real?
La decodificación del formato MPEG requiere gran cantidad de cálculos
aritméticos, así que es necesario una gran potencia de procesador:
normalmente, la decodificación del sonido en formato MPEG se realiza con
ayuda de un chip DSP.
Historia
--------
V1.0 23-Jun-1995 Primera versión de distribución para Aminet
V1.1 09-Sep-1995 Añadida salida de audio mezclada.
Puede reproducir, por ejemplo, a 28.000Hz
una corriente de datos decodificada
de 11.025 Hz (opción -d4).
V1.2B 31-Jul-1996 Versiones 68020, 68040 y 68060.
El tamaño (tiempo) del buffer
("buffer time") puede ser
definido por el usuario.
Puede reproducir a la mitad de
la velocidad de muestreo si
el bit privado está activado
en la corriente MPEG.
V1.3 01-Nov-1996 Añadidas frecuencias de muestreo bajas MPEG2.
V2.0 31-Mar-1997 ¡ Añadido nivel III !
V2.1 02-Abr-1997 La opción -x ahora funciona (¡ perdida !).
V2.2 05-Abr-1997 Corregido error en descuantización
de los niveles I y II.
IMDCT ahora en puro ensamblador.
Decodificación del nivel III
ahora un 20% más rápida que en la versión 2.1.
V2.2B 06-Abr-1997 Añadido soporte MPEG2.5.
Corregido un error en el filtro
de síntesis subbanda.
V2.3 11-Abr-1997 Optimizado el filtro de síntesis subbanda.
Por defecto, se reproduce el sonido
(opción -s para silencio).
Añadida opción de prioridad (-p).
V2.4 19-Abr-1997 Optimizada la decodificación Huffman
para nivel III.
Añadido soporte AHI (opción -I)
Uso ahora de E/S asíncrona para
leer el fichero MPEG.
Mejora de las capacidades multitarea.
V2.5 03-May-1997 Corregido error con corrientes
de 48kHz & 24kHz.
Corregido error que cortaba
el final del sonido.
Añadida búsqueda dentro
de la corriente de datos (opción -S).
Empleo de AHI versión 4.
Corregido error cuando se detiene
la reproducción con Ctrl+C.
Reactivada la cabecera AIFF (opción -A).
Añadida frecuencia de
decodificación máxima (opción -F).
V2.6 16-May-1997 Añadido contador de tiempo (opción -T).
Corregido pequeño error en
el IMDCT del nivel III.
Corregido error del salto inicial
en el sonido al reproducirlo.
V2.7 18-May-1997 Optimizada la síntesis de subbanda
(¡gananacia global de un 20% con un 060!).
Añadida tolerancia de sincronización
(permite leer algunas corrientes
de bits incorrectas).
Ya no hay más cuelgues si la corriente
de entrada no es un fichero de audio MPEG.
V2.8 24-May-1997 Todos los textos informativos de salida
se envían a stadio en lugar de staerr
(dispositivo de salida para errores).
El gestor de audio utiliza ahora
interrupciones por software.
V2.9 29-May-1997 Añadida opción -w para esperar a que el buffer
de audio se llene antes de comenzar
a reproducir el sonido.
Añadida la opción -b para definir
el tamaño del buffer del fichero de entrada
(por defecto, 16 KB).
Ganancia del 6% para la decodificación
de nivel III (en un equipo con 060).
V3.0 15-Jul-1997 La versión FPU utiliza ahora rutinas
optimizadas (se han terminado
el cálculo con enteros)
-> la versión FPU es más lenta que
la versión no FPU, pero proporciona
más calidad.
Suprimida la comprobación de
la cabecera audio MPEG
(algunas corrientes tienen problemas con esto).
Corregido bloqueo incorrecto cuando
se abría una corriente
(los ficheros MUFS no funcionaban).
Nuevo buffer de relleno Huffman
(la decodificación de nivel III es 5%
más rápida en un 060).
La opción -a muestra el nivel de
llenado del buffer de audio (en segundos).
El tamaño del buffer de audio ahora
puede ser superior a 32 segundos.
Añadida opción de salida WAVE (-W).
Añadida opción de parámetros
de la decodificación de la salida (-D).
Mayor rapidez en la descuantización
y procesado del estéreo con nivel III.
La lista de reproducción es utilizada
como fichero de entrada con la opción -l.
Fichero de salida puede ser especificado
con la opción -o <fichero>.
Añadido fichero de configuración
(por defecto es MPEGA:MPEGA.CFG,
y sino MPEGA.CFG):
- opciones del decodificador MPEG
separadas para ficheros
de nivel I-II y III,
mono y estéreo.
- opciones por defecto.
Añadida opción -C para mostrar
la configuración actual.
Ahora el tiempo transcurrido sólo se muestra
si la opción -u está activada.
V3.1 23-Jul-1997 Corregido el formato WAVE
(error en el cálculo del tamaño).
Añadida opción -r para desconectar
la E/S asíncrona para el fichero de entrada
(no se bloquea dicho fichero).
Suprimido la asignación
antes necesaria MPEGA: (lo siento...).
La lectura del fichero MPEGA.CFG ahora
se realiza en ENV:, S:, PROGDIR: y sino,
el directorio actual.
Añadida opción -N para
mostrar el nombre del fichero.
V3.2 16-Ago-1997 Ahora la cadena de versión cumple
las normas de estilo.
Añadida modo aleatorio a la lista de
(canciones) a reproducir (opción -R)
Añadida poder mostrar información
TAG (opción -i).
V3.3 29-Ago-1997 Modificada la visualización
de la salida de datos.
Descripción
-----------
¡Necesita disponer de al menos
una CPU 68020 para poder usar el programa!
Éste es un decodificador de audio MPEG altamente optimizado: puede
decodificar corrientes o flujos estándar de nivel I, II y III. La salida
puede dirigirse a un fichero sin formato PCM o al dispositivo interno de
audio del Amiga (14 bits/Cybersound/AHI).
Modo de empleo
--------------
Sintaxis:
MPEGA [<opciones>] <fichero MPEG de audio> [<fichero pcm de salida>]
donde las "opciones" son:
-d <freq_div> división de la frecuencia: 1, 2 o 4.
-q <quality> calidad de salida: 0 (la peor), 1 o 2 (la mejor).
-h mostrar sólo cabecera.
-n sin contador (cuadros).
-m salida monofónica (canal izquierdo).
-p <pri> prioridad del proceso (de -30 a 30).
-I[<id>] salida vía AHI,
<id> = código que identifica el modo de audio
(por ejemplo: -I20004).
-s silencio (no hay salida de sonido).
-f 0|1 filtro de audio conectado/desconectado
(por defecto, automático).
-x <freq> frecuencia de mezcla del sonido (por defecto, ninguna).
-t <ms> "tamaño" (tiempo) del buffer de audio
medido en milisegundos (por defecto, 1 segundo).
-v <vol> volumen del sonido
(de 0 a 64 o de 65 a 256 para potenciarlo).
-w esperar a que el buffer de audio
se llene antes de comenzar la reproducción.
-a nivel de llenado del buffer de audio medido en segundos
(se utiliza con la opción -T).
-S <ms> busca la posición indicada (en unidades de tiempo)
en la corriente de datos (el tiempo se
expresa en milisegundos).
-A escribe la cabecera AIFF en el fichero de salida.
-W escribe la cabecera WAVE en el fichero de salida.
-F <freq_max> frecuencia máxima de decodificación (auto freq_div).
-T muestra contado de tiempo
en lugar del contador de cuadros.
-b <k_size> define el tamaño del buffer para el fichero
de entrada en Kilobytes (por defecto, 16 KB).
-D muestra los parámetros de decodificación.
-l el fichero de entrada es una lista
de reproducción (fichero de texto).
-o <out file> fichero decodificado de salida.
-c <cfg file> fichero de configuración
(por defecto, MPEGA.CFG).
-C muestra la configuración actual.
-u muestra el tiempo transcurrido.
-r no utiliza E/S asíncrona
para el fichero de entrada (sin bloqueo).
-N muestra el nombre del fichero.
-R reproducción aleatoria.
-i mostrar información TAG.
Lista de reproducción
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Una lista de reproducción es un fichero de texto, en donde cada línea
contiene el nombre de un fichero (y su camino de acceso). Por ejemplo...
---------------- INICIO del fichero playlist.txt -------------------
mpega:films/PFICTION.MP3
mpega:films/Blade_Runner/Blade_Runner_Blues.mp2
mpega:Angra/Carolina_IV.mp2
----------------- FINAL del fichero playlist.txt -------------------
y así si tecleamos 'mpega -l playlist.txt' desde el CLI/Shell, se
reproducirán todos los ficheros que aparezcan relacionados en dicha lista.
Fichero de configuración
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El fichero de configuración por defecto es 'MPEGA.CFG', que se carga
cada vez que usted ejecuta MPEGA... el programa intenta leer MPEGA.CFG del
directorio ENV:, del S:, del PROGDIR: y por último del directorio actual.
También puede especificar un fichero de configuración alternativo con la
opción -c.
Un fichero de configuración es un conjunto de líneas de opciones. Las
cuatro primeras líneas son utilizadas para configurar el decodificador MPEG
de acuedo con el tipo de fichero de sonido MPEG.
opción (nº de línea) # tipo de fichero de audio MPEG
1 Nivel I o II, Mono
2 Nivel III, Mono
3 Nivel I o II, Estéreo
4 Nivel III, Estéreo
En estas primeras líneas, sólo se permiten las opciones -d, -q, -F y -m.
Las siguientes líneas son utilizadas como opciones por defecto, tal como
las introduciría en la línea de comandos (CLI/Shell). Las líneas de
comentario son líneas en blanco o líneas que comienzan por el símbolo '#'.
Ejemplo de fichero de configuración...
------------------ INICIO del fichero MPEGA.CFG --------------------
# Fichero de configuración para MPEGA
#
# ATENCIÓN: ¡No debe cambiar el orden de las líneas de configuración!
# La longitud de las lineas de opciones
# están limitadas a 255 caracteres.
#
# Opciones del decodificador MPEG (permitidas: -d -q -F -m)
#
# Mono files (ficheros mono)
# Layers I & II (nivel I y II)
-d1 -q2
# Layers III (nivel III)
-d2 -q1
#
# Stereo files (ficheros estéreo)
# Layers I & II (nivel I y II)
-d1 -q1 -m
# Layers III (nivel III)
-q0 -F22050 -m
#
# Opciones por defecto
# (todas se permiten, de manera
# que puede sobreescribir las opciones anteriores).
-u -T
------------------- FINAL del fichero MPEGA.CFG --------------------
Información TAG
~~~~~~~~~~~~~~~
La información TAG (=ETIQUETA) es hoy en día habitualmente empleada en
los ficheros MP3. Cuando esta información está disponible y la opción -i
activada, una línea de información aparecerá siguiente el siguiente
formato: <título> (<artista>) [<álbum>] <año> - <género> - <comentario>
La información TAG puede añadirse/modificarse con la utilidad mp3Info de
Thorvald Natvig: puede encontrar esta utilidad en aminet/mus/misc (Versión
para Amiga de mikecheng@cryogen.com).
Todas las versiones disponibles
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
mpega.020 68020 o 68030 con o sin FPU (coprocesador matemático)
mpega.020FPU 68020 o 68030 con FPU
mpega.040 68040 o 68060 con o sin FPU
mpega.040FPU 68040 o 68060 con FPU
*******************************************************************
***** *****
***** UTILICE LA VERSIÓN SIN FPU PARA *****
***** LA MÁXIMA VELOCIDAD DE REPRODUCCIÓN *****
***** *****
*******************************************************************
Ejemplos:
Reproducción del sonido sin contador con una prioridad de 10:
mpega -p10 -n <fichero mpeg>
o con AHI:
- apareciendo petición para selección del modo:
mpega -p10 -n -I <fichero mpeg>
- modo con nº de código 20004:
mpega -p10 -n -I20004 <fichero mpeg>
Reproducción en una pantalla PAL (límite de 28KHz):
mpega -x28000 <fichero mpeg>
Creación de un fichero de salida PCM sin oirse sonido (silencio):
mpega -s <fichero mpeg> <fichero de salida pcm>
Creación de un fichero de salida AIFF sin oirse sonido (silencio):
mpega -s -A <fichero mpeg> <fichero de salida pcm>
Limitación de la frecuencia de decodificación a 22.05KHz:
mpega -F22050 <fichero mpeg>
Velocidad
---------
Hoy en día, los decodificadores de MPEG de nivel III son muy raros en
AMIGA: he aquí una pequeña comparación con amp.0.7.2 en un 68060/64 MHz...
Spot1-44S.96.mp3 (estéreo 44.1KHz 96kpbs nivel III) de 10.9 segundos
amp.040881 mpega:test/Spot1-44S.96.mp3 ram:out.pcm -> 12.5 seg.
mpega.040 mpega:test/Spot1-44S.96.mp3 -s -> 3.3 seg.
El futuro
---------
- Versión portada del nivel III para 'SongPlayer' (aminet/mus/play)
- ¡ Más velocidad !
Copyrights
----------
AHI es propiedad: Copyright © 1994-96 Martin Blom
Créditos
--------
Agradecer a Thorvald Natvig <xeno@mix.hive.no> los ficheros fuentes de
su programa mp3info (lectura y escritura de información TAG). Formato ID3
TAG de NamkraD/DC (erick@marble.net)
Gracias a mi amigo, el AMIGA, el mejor ordenador jamás construído
/ /
/ / Stéphane TAVENARD (ANGERS/Francia)
/ / Email: tavenard@xiii.univ-angers.fr
\ \ / / (es la dirección email de mi hermano Raphaël)
\ \/ / IRC : Tatav
\/\/
Envíe a esta dirección sus presentes :^)
Stéphane TAVENARD
La Bezanière
49070 Saint Jean de Linières
FRANCIA
Nota de Raphaël:
Debido a que mi buzón de email es muy, muy pequeño, por favor, avíseme
con antelación si va a enviar algún fichero adosado :(
* EOF *