Durante las pruebas realizadas con tubos al vacφo en el a±o 1895, un fφsico alemßn llamado Wilhelm Roentgen tom≤ una foto sin querer de los huesos de su mano. Habφa descubierto un nuevo tipo de rayo de luz. Roentgen lo denomin≤ "Rayos X", ya que X es el sφmbolo matemßtico de lo desconocido. Sucesivas pruebas demostraron que los rayos X penetraban cualquier substancia excepto el plomo. El ·nico fin del rayo X se defini≤ claramente al introducirlo en el mundo mΘdico, causando gran revuelo por sus amplias posibilidades. Los rayos X estßn relacionados con la luz visible, la misma luz que vemos a diario. La diferencia radica en que las ondas de los rayos X son mßs cortas, lo cual les permite atravesar materiales mßs densos. Estar expuesto a los rayos X durante mucho tiempo puede resultar da±ino para las cΘlulas, aunque al estar adecuadamente protegido con plomo y al tomar las debidas precauciones, como por ejemplo no estar expuesto durante mucho tiempo, los rayos X se convierten en una herramienta segura y eficaz. Hoy en dφa, los rayos X se utilizan de forma rutinaria en los hospitales para detectar objetos extra±os, balas y para unir los huesos rotos. Los dentistas lo utilizan para localizar las caries y en la industria se utiliza para ubicar los puntos de menor resistencia en tubos, calderas y otros equipos. Han de usarse con precauci≤n.