La familia de la flauta estß compuesta por cuatro instrumentos diferentes, muy similares excepto en su longitud. A partir del mßs peque±o, estos son:el flautφn o pφcolo, la flauta de concierto o travesera, la flauta contralto y la flauta baja. (La flauta baja estß plegada por ambos lados de modo que la longitud efectiva del instrumento se reduce). En este texto se mencionarßn s≤lo la flauta de concierto y el pφcolo, que son miembros corrientes de la orquesta sinf≤nica.
Flauta de concierto
La flauta es, sin duda, uno de los instrumentos musicales mßs antiguos y ha desempe±ado un papel muy importante en los ritos de diversas religiones.En los relieves de Amaravati, en la India, se encuentra esculpido un flautista con su instrumento. Se cree que cuando el Gran Krishna tocaba la flauta, "los espφritus se sentφan embelesados, los rφos se detenφan y
dejaban de fluir, las aves se detenφan en su vuelo, descendφan a tierra y escuchaban envidiosas su m·sica y todos los objetos inanimados en la tierra y bajo el sol se llenaban de luz".
Parece que la flauta lleg≤ a Europa en la Edad Media, proveniente del Asia y durante el Imperio Bizantino. Mßs tarde, se encuentra asociada al peque±o tambor cilφndrico o redoblante en la m·sica marcial, que a·n hoy se identifica como m·sica de "pφfanos y tamborines". Casi hasta el inicio del siglo XVII la flauta estaba constituφda por una sola pieza y no podφa afinarse alterando su longitud.
Es por eso que el instrumento se fabricaba en distintas medidas de longitud para producir diferentes alturas de sonido y escalas. El interior del tubo era originalmente de forma c≤nica.
Poco tiempo despuΘs, las flautas consistφan en dos piezas como mφnimo, encajadas una con la otra, de modo tal que el flautista podφa ya afinar su instrumento ajustando y regulando la longitud de todo el tubo.
La flauta de concierto de nuestros dφas estß compuesta por tres partes o segmentos.
El flautista Theobald Boehm (1794 - 1847) perfeccion≤ notablemente la flauta. Cambi≤ la forma del tubo, de interior c≤nico a cilφndrico y le agreg≤ una cabeza parab≤lica, creando asφ dos modificaciones muy importantes: mayor precisi≤n en la altura del sonido y compensaci≤n de los timbres en los diferentes registros del instrumento.
Boehm desarroll≤ ademßs el sistema que ostenta su nombre y por el cual sigue hoy siendo famoso. Seg·n su sistema, los agujeros en el tubo debφan hacerse tan grandes como fuera posible.
Las posiciones de los agujeros dependφan ·nicamente de su correcci≤n ac·stica y no tenφan en cuenta la comodidad del flautista. Considerando el bienestar del ejecutante, Boehm dise±≤ una disposici≤n adecuada de llaves y palancas para cubrir todos los agujeros, incluyendo a aquΘllos muy alejados de los dedos del flautista.
Aunque originalmente estaban hechas de madera, las flautas debieron fabricarse en metal; una flauta de madera se quebrarφa al ser muy delgada y con muchos elementos que requieren horadarla. No obstante, la flauta sigue formando parte de la familia de instrumentos de madera. Hoy existen flautas de plata y de oro.
La flauta se sostiene casi paralela al piso, a la derecha del ejecutante. El flautista sopla a travΘs del borde afilado de un bocal en el lado izquierdo del instrumento. Los diferentes sonidos se obtienen abriendo y cerrando los agujeros por medio de las llaves y palancas, lo cual alarga o acorta la columna de aire que vibra en el interior del tubo.
Cuanto mßs larga sea la columna, mßs grave el sonido y viceversa. Es importante notar que las diferentes octavas se consiguen prßcticamente sin cambiar la digitaci≤n. S≤lo se modifican la manera de soplar y de usar la lengua, lo cual dificulta el control de la altura del sonido.
A travΘs de sus diferentes registros la flauta es extremadamente ßgil. Esto permite al flautista ejecutar
tanto escalas y pasajes a muy alta velocidad, como vivaces saltos y brincos que emocionan al oyente. El registro agudo de la flauta se caracteriza por sus sonidos brillantes, mientras los graves estßn envueltos en una atm≤sfera cßlida y aterciopelada.