Platos tradicionales en Murcia
A orillas del Mediterráneo, en el sudeste español, el paisaje murciano se funde entre el litoral, la huerta, la sierra y el valle. El litoral tiene aquí tanta personalidad que ha dado nombre a un mar, hijo del Mediterráneo, el mar Menor, donde se pueden degustar productos y frutos marinos de extraordinaria finura. La huerta expone a la vista su gran calidad de verduras y hortalizas. Son tradicionales el zarangollo, las habas llamadas michirones –muy alabadas por los judíos, que el día de la circuncisión las comen como un ritual en honor del «haba» que acaban de circuncidar al bebé– y la menestra de verduras. Y por supuesto, sería pecado que nos olvidásemos del arroz, como el de Calasparra, único con denominación de origen.
Ya en el interior de la sierra, los platos fuertes y calóricos como la olla de cerdo y los caracoles en cazuela obligan a hacer mención de los vinos de Jumilla, Yecla y Bullas para acompañarlos, recios y brillantes, aunque todavía no alcancen la evolución enológica exigida por los entendidos.
|