Genial astr≤nomo y matemßtico griego, que vivi≤ en el siglo lll a. J.C. Fue el sostenedor mßs
autorizado de un sistema heliocΘntrico del Universo, que elabor≤ basßndose en la
concepci≤n de Herßclides del Ponto (IV siglo a. J.C.), quien pensaba que los llamados planetas inferiores (Mercurio y Venus) giraban alrededor del Sol, que a su vez describφa su
≤rbita alrededor de la Tierra inm≤vil. Aristarco perfeccion≤ esta teorφa y lleg≤ a afirmar que
todos los planetas, comprendida la Tierra, giran alrededor del Sol.
Sin embargo, esta osada especulaci≤n, con la cual anticip≤ el sistema de CopΘrnico, que
hasta el a±o 1500 no se afirmarφa, no tuvo seguidores en su Θpoca, dominada por la
concepci≤n geocΘntrica.
Otro importante estudio al que se dedic≤ Aristarco fue el relativo a las dimensiones del Sol y
la Luna y su distancia de nuestro planeta. En su obra "De magnitudinibus et distantiis solis
et lunae" (que lleg≤ hasta nosotros en la traducci≤n latina), el cientφfico describe su mΘtodo
geomΘtrico para calcular las distancias de la Tierra al Sol y a la Luna y los respectivos
dißmetros; debido a los rudimentarios instrumentos de que disponφa, lleg≤ a estimaciones
muy por debajo de la realidad. Un cßlculo bastante preciso fue realizado algunos decenios