Avilés, Cangas de Onís, Covadonga, Fuente Dé, Gijón, Oviedo, pueblos de la Costa Verde, Ribadesella, Taramundi, Teverga, Valdediós.
MARAVILLAS NATURALES:
Reserva natural de Somiedo, Parque Nacional Picos de Europa: desfiladero de los Beyos; desfiladero de La Hermida; garganta del Cares.
DESTINOS DEPORTIVOS:
Camino de Santiago; senderismo. Alpinismo y deportes de monta├▒a.
PLATOS TÍPICOS:
Fabada, pote de berzas, asados, sopa boba o caldo limosnero, pitu de Caleya, pitu pasteru o pitu golfu, empanadas, cachopo de ternera, menestra, almejas a la marinera, venera, caldeiradas de pescado, frixuelos, casadielles, carbayones, charlotas, bombones de Pe├▒alba, carbayones de Oviedo, princesitas de Gij├│n, carajitos de Salas.
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Fabada asturiana, queso de Cabrales.
ARTESANÍA TÍPICA:
Objetos de madera, cestería, forjado de Taramundi.
FIESTAS:
Gira al embalse de Trasoma (mayo); Fiesta de L’Amor a vela y San Antonio de Padua (junio); Fiesta del cordero, Nuestra Señora del Carmen, Sta. María Magdalena, Fiesta del pastor, Festival de la sidra natural, Fiesta de Vaqueira (julio); Día de Asturias, Nuestra Señora del Rosario, Descenso a nado de la ría de Navia (agosto); San Mateo, Romería de los Santos Mártires de Valdecuecer (septiembre); Fiesta de las humanitarias, Fiesta del Bollu, Fiesta de los huevos pintos (noviembre).