Sant Antoni, Els Amunts, Santa Eulària (Isla de Ibiza), Andratx, Capdepera, Deià, Felanitx, Pollença, Ses Salines, Sóller, Valldemosa (Mallorca), Cales Coves, Ciutadella, Es Mercadal, Mahón (Menorca).
MARAVILLAS NATURALES:
Parque Nacional Archipiélago de La Cabrera. Parque Natural S’Albufera de Mallorca. Parque Natural L’Albufera des Graó, la Illa d’en Colom i el cap de Favàritx. Parque Natural de Mondragó. Parque Natural de Sa Dragonera, Salines de Ibiza. Salinas de Formentera, Islas de Freus. Cuevas del Drac (Mallorca), Sierra de la Calobra. Coves d’Artà.
DESTINOS DEPORTIVOS:
Deportes náuticos y vela. Windsurf, submarinismo, golf, cicloturismo, senderismo.
PLATOS TÍPICOS:
Arroz con centello, arroz lechoso, caldereta de langosta y de marisco, sopa de lechugas rellenas, sopa de sémola con gírgolas de Canyafèrlera, torrada, sopas de pescado, tumbet, cabracho al horno, esqueixada de mussola, langosta a la mallorquina, mero relleno, conejo con cebolla, pierna de cordero lechal rellena, cazuela de requesón, greixonera de Brossat, coca dulce con pimientos, cuartos, flaó, gató, ensaimadas mallorquinas.
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Aceite de Mallorca. Vinos con denominaci├│n: Binissalem-Mallorca, Pla i llevant. Vinos de la tierra: Ibiza, Illes Balears, Isla de Menorca, Serra de Tramuntana-Costa nord. Bebidas espirituosas: Hierbas de Mallorca, Palo de Mallorca. Ensaimada y sobrasada de Mallorca. Queso de Mah├│n.
ARESANÍA TÍPICA:
Calzado, perlas de Mallorca, trabajos en cuero, paja y esparto, ropa de estilo ibicenco.
FIESTAS:
Sant Joan (Ciutadella, Menorca). San Sebastián. San Antonio. La Virgen de las Nieves.