home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Spanish Scene 2
/
SpanishScene2.iso
/
VARIOS
/
RELATOS
/
DIR_ISO_VARIOS
/
espacial.txt.ISO
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1997-02-13
|
4KB
|
68 lines
----------------------------------------------------------------------------
Boletín de El Libro de Arena
Tema: Consigue un traje espacial ¡Viajarás!
Puesto o actualizado el 25 de junio de 1991
----------------------------------------------------------------------------
CONSIGUE UN TRAJE ESPACIAL: VIAJARAS (Have Space-Suit will travel), de Robert
A. Heinlein. Año de Publicación del Original 1958. Barcelona, Marzo 1991.
Ediciones Tridente, colección Pulsar Ficción nº4. Traducción de José Mª Cruz.
Robert A. Heinlein fue uno de los autores más polémicos de la década de
los sesenta, sobretodo a raíz de la publicación de sus obras STRANGER IN A
STRANGE EARTH (1962, publicada en nuestro país por vez primera como FORASTERO
EN TIERRA EXTRAÑA, Ediciones Dronte-Argentina, 1976) y STARSHIP TROOPERS en
1959 (TROPAS DEL ESPACIO, Ediciones Martínez Roca, Col.Super Ficción 2ª Epoca
nº201), ésta última con un planteamiento abiertamente militarista (incluso en
su dedicatoria, Heinlein manifiesta una clara simpatía hacia el estamento
militar: "Al sargento Arthur George Smith, soldado, ciudadano, científico, y
a todos los sargentos que han trabajado para hacer hombres de simples mucha-
chos"), y que ha servido para alimentar la reputación fascista de este autor
(por otra parte tampoco debería olvidarse que Heinlein sirvió en la marina
durante la Segunda Guerra Mundial y que era un contumaz patriota). Y aunque
seguramente Robert A. Heinlein (que fue designado el autor más popular en los
Estados Unidos por los lectores del prestigioso semiprozine LOCUS por
diferencia, superando con mucho a Asimov o a Clarke) será recordado
principalmente por sus obras "mayores" de esa época -desde luego no lo será
por "bodrios" tales como FRIDAY (1982, en nuestro país como VIERNES, Ultramar
Editores) o THE CAT WHO WALKS THROUGH WALLS (1985, EL GATO QUE ATRAVIESA LAS
PAREDES, misma editorial)-, también existen muchas novelas "menores",
popularmente llamadas "juveniles", que este prolífico autor escribió en la
década de los 50 y que no deberían de quedar injustamente relegadas al olvido.
Me estoy refiriendo principalmente a tres: THE DOOR INTO SUMMER (1957, PUERTA
AL VERAN0, Ediciones Martínez Roca, col.Super Ficción 1ª época, nº100), una
excelente novela de viajes temporales, THE STAR BEAST (1954, LA BESTIA
ESTELAR, Misma editorial y colección, número 63) y la recientemente aparecida
CONSIGUE UN TRAJE ESPACIAL: VIAJARAS.
CONSIGUE UN TRAJE ESPACIAL: VIAJARAS, es una novela escrita para
adolescentes en la que un joven estudiante, que trabaja en un bar en sus ratos
libres, Clifford Russel, "Kip", consigue en un concurso un genuino traje
espacial al que rápidamente bautiza Oscar. Lo arregla, lo repara, lo completa,
y, una noche, comienza a emitir señales de radio como un juego. Naturalmente y
como era previsible en toda novela de aventuras juvenil que se precie, es
contactado por una auténtica nave de Piratas Espaciales que le llevarán a
recorrer la galaxia en compañía de una jovencita, Piwi, y a luchar contra una
invasión alienígena para al final, acabar en un Tribunal Interplanetario
decidiendo el futuro de la Humanidad. No falta nada en el libro: Piratas
Espaciales alienígenas malos y por ende, repulsivos, razas alienígenas buenas
y, claro, agradables, humanos renegados, padres comprensivos... En suma, un
combinado clásico y manido hasta la saciedad en multitud de novelas pero con
ese toque rancio y agradable de la SF clásica, donde el autor siempre se
siente en la obligación de intentar explicar cada nuevo aparato en la más
pura línea "Instruir Deleitando". Y si el lector se acerca al libro con una
mentalidad abierta, sin esperar hallar una gran obra sino simplemente pasar
un rato entretenido, no va a quedar defraudado. Hasta la presentación del
libro en la colección Pulsar Ficción de la hace poco inaugurada Ediciones
Tridente, muy cutre, siguiendo los diseños de colección de la década pasada o
la otra ayudan a conseguir ese buen sabor de boca.
Unicamente se le puede criticar al libro una cierta irregularidad en el
ritmo narrativo, que hacia la mitad decrece peligrosamente para luego volver
a subir a nivel, y un final excesivamente alargado, pero en líneas generales
es una obra sin complicaciones ni trascendencia pero divertida.
JOAN MANEL ORTIZ
Fin del boletín, gracias por leerlo.