home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Hot Shareware 35
/
hot35.iso
/
ficheros
/
DAPLI
/
GESCAJA.ZIP
/
GES-CAJ.DAT
/
GESCAJA.DOC
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1998-07-07
|
39KB
|
844 lines
**************************************************
GESTION VENTA CONTROL ALMACENES/CLIENTES/GRUPOS
(c) 1997 Vicente Serrano
**************************************************
1.- INTRODUCCION
Programa para informatizar las ventas,mediante TICKET/FACTURAS
seleccion de 1 a 20 articulos por cada venta.
Actualiza ARTICULOS EN ALMACEN ( 5 almacenes), Bases Clientes,
Edicion de Etiquetas de Articulos.
Bases de Grupos (Comisiones),5 Modelos de IVA, 3 PRECIOS por
Articulo, Tarifa de precios,total o por Articulos.
Listados de Articulos por cada almacen (5)/totales.
Listados de MINIMOS EN ALMACEN, (Progranable).
Listados de Codigos Articulos, Precios de Venta.
Inventario Almacen,Coste de Almacen por cada almacen (5)/totales.
Cierre de Caja diario/por Fechas,Tratamiento "B" mediante clave.
Cierre de gestion ventas ( Contabilidad ),informe ganancias.
12 mese de trabajo,control de trabajo, otros meses.
Imforme de VENTAS POR ARTICULO (todos,entre fechas).
Programa para COMERCIOS,ALMACENES,ESTANCOS,TIENDAS ULTRAMARINOS,etc..
2.- INSTALACION DEL PROGRAMA
El programa se presenta en dos formatos , Un disco de 3½ ( 720K )
y Dos discos de 5¼ ( 360K ).Es necesario la instalacion del programa
en Disco Duro.
Es necesario la INSTALACION del programa en Disco Duro, desde
el disco Original.
!!!! INSTALAR en el ORDENADOR QUE SE USARA el programa.
( Programa PREPARADO SOLO para Un Ordenador, version COMERCIAL )
( Ampliacion del numero de Ordenadores, Mediantes Claves Entrada)
Teclear INSTALAR desde el disco flexible A ó B ,el programa de
instalacion crea el subdirectorio de trabajo en el Disco C:.
Si el subdirectorio existe y tiene datos, cambiar de nombre el
subdirectorio del Disco Duro, al instalar se borran los datos de
este subdirectorio.
Una vez en el disco Duro teclear GESVENTA.
La clave original de entrada es VENTAS. ( Clave "B", programable )
!!! ATENCION !!!! ( Solo en version COMERCIAL )
El programa comprueba su correcta instalacion.
Si sale el mensaje " LE RECUERDO el uso de programas originales..."
en la linea 24, en la primera pantalla.
Si el programa es ORIGINAL y es la primera instalacion, conctactar
con su distribuidor.
El programa funcionara un numero de veces para su prueba y conocimiento.
3.- TRABAJO GESTION VENTAS
El trabajo se realiza mediante Menus en pantalla , de facil uso
se mueve mediante los cursores y la seleccion con la tecla ENTER,
la tecla ESCAPE , retorna al Menu Anterior.
En la entrada de datos se pide confirmacion, en la supresion por
defecto es siempre negativa,los listados se pueden suprimir hasta
la ultima pantalla.
La seleccion de una ficha se realiza por la visualizacion en
pantalla de toda la base de datos. ( introducir una letra y la
ventana, selecciona el primer registro con esa letra).Movimiento
con cursores,Inicio,Final.
El programa esta preparado, para TRABAJAR COMO :
Modelo A.- Con RED, compartiendo ficheros de datos.
La transferencia de datos por RED.
Modelo B.- DOS ordenadores,uno en la Tienda, otro en la Oficina.
Paso de datos Mediante disco.
Opciones B.2/B.3, de modo automatico.
Modelo C.- UN ordenador de Tienda/Oficina.
En la peticion de la version Comercial, Indique el modelo deseado.
3.1.- AMPLIACION DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA .-
El programa en ORIGEN, esta programado para trabajar en una Entidad
Comercial, con las siguientes caracteristicas:
( Solicite sus modificaciones ).
!!!! Control de ARTICULOS EN CINCO ALMACENES, la opcion A.6.- ALMACENES.
( ver en detalle el trabajo de Almacenes ).
El Almacen Primero, es el usado en la Tienda para ventas.
!!!! Las VENTAS DE ARTICULOS, se realizan en la entidad Comercial,
mediante TIKET DE CAJA o FACTURAS, ver opcion A.2.- VENTAS.
Preparado para 20 Articulos por Impreso de venta, selecion por
codigo,con ayuda de seleccion en teclas F9,F10,precios F1,F2,F3.
Paso de TIKET a FACTURA,Cambios de Articulos.
Cambios por ERRORES, opcion especial,( Consultar "B" ).
!!!! Cierre de CAJA con las VENTAS DIARIAS,con actualizacion automatica
del primer Almacen, ver opcion A.3.- CAJA.
Informe de GESTION (Ventas totales), programable por fechas.
!!!! LISTADOS de Articulos, UNO de los 5 Almacenes, TODOS los Almacenes,
Selecion por Codigos,Descripcion.Ver opcion A.4.- LISTADOS.
Salida Impresora/Pantalla.
!!!! BASES DE CLIENTES,GRUPOS, dos bases de datos, una de Clientes
y otra de Grupos (Representantes) con paso de comisiones.
Ver apartado A.5.- BASES.
!!!! El programa SE INICIALIZA en las opciones de A.1.- INSTALACION,
se Inicia/Modifica la numeracion de los Tikets,Facturas,Tablas IVA,
Datos Tikets,Formas de Pago.
Las ventas estan tratadas en 12 MESES DE TRABAJO.
3.1.1 - !!!!!! MODO Y USO DEL PROGRAMA * TRABAJO * !!!!!!!
Una vez instalado el programa en el Ordenador y despues de haber
"trabajado" con el programa, y tener las comprensibles lagunas de
trabajo, tome nota de las posibles mejoras y modificaciones.
!! POR FAVOR LEER de nuevo TODAS las hojas de este fichero, y NO DUDE
EN LLAMAR por Telefono ( Laborables,desde las 16 horas hasta las 20 ,
Sabados y Domingos de 11 a 14 horas ) preguntar por Vicente Serrano,
!!!!! Si verdaderamente necesita un programa de gestion de Ventas, consulte
sin compromiso, SUS MODIFICACIONES.
!!!!!!!!!!!!!!!! AYUDA Y USO para probar el programa .... !!!!!!!!!!!!!!
! Verificar en el fichero CONFIG.SYS la inclusion de las siguientes
ordenes: buffers=15, files=20, con TYPE CONFIG.SYS.
!!!!! En el apartado de INSTALACION : ( Necesario )
Asignar el IVA deseado para nuestros Articulos, (5 IVAS).
Comienzo del ejercicio, con puesta a CERO de Tikets,Facturas.
Formas de pagos de los Tikest,Facturas.
Cuatro lineas de impresion, para los Tikets de Caja.
!!!!! En el apartado de ALMACENES : ( Necesario )
Poner primero,los nombres de los Almacenes.
Ampliar/Modificar la base de Articulos, incluir Sus articulos.
Poner cantidades,precios en los articulos del primer almacen.
!! En el apartado de BASES : ( NO Necesario )
Se puede poner los datos de Clientes, control por el Codigo.
La base de grupos, es para inclusion de comisiones, base con
un campo de historial ( 30 Hojas ).
!!!!! El MAS importante las VENTAS : ( Necesario )
Ventas por Tikets ( aplicable a Facturas ), se puede Crear,
Ampliar,Suprimir,Listar. ( Tres ultimas, con clave ).
La numeracion es automatica ( modificable ),Codigo de Cliente,
Codigo de Grupo,Inclusion de VEINTE articulos por Tikets.
La seleccion de los Articulos por Codigos, tenemos ayuda de
Selecion de Articulos ( F9,F10 ),Inclusion de precios ( F1,F2,F3 ).
La entrada de cantidades en Articulos, tiene que tener cantidades
en el primer almacen.
!!!!! El OTRO APARTADO importante CAJA : ( Necesario )
Opciones con clave de entrada.
CIERRE DE CAJA diario, con solos los importes de Tikets,
Informe de GESTION, ventas totales (Tikets,Facturas),con totales
de precios Venta-Compra = Ganancia.
Actualizacion de los ALMACENES, baja de cantidades de Articulos.
La selecion se puede realizar entre fechas.
!!!!! El apartado de LISTADOS : ( Necesario )
Listados de los Articulos de los 5 Almacenes, por Codigos,
Descripcion.Listados de Articulos precios Ventas.
Importes Totales/Parciales,Valoracion/Inventario de los Almacenes.
Listados de Datos de Clientes,Selecion de Grupos,con Historial.
Salidas en Pantalla/Impresora.
3.1.1 - !!!! MODO Y USO DEL PROGRAMA * TRABAJO * !!!!! ( Continuacion )
Tenemos Informacion del Mes de TRABAJO en pantalla.
Una vez, creados, listados, verificados, los TIKETs/FACTURAS del
trabajo Diario/Memsual, se pueden agrupar las ventas en ficheros
Mensuales.
!!!!! Apartado de INSTALACION se crean los 12 MESE DE TRABAJO,en la
opcion Paso de VENTAS A MES ( A.1.9 ) se pasan todos los datos de
trabajo al mes ( el programa controla ,el paso/supresion solo de
las ventas del mes deseado ), se pueden listar los Meses.
Si tenemos que Modificar ( Cambios de Articulos, paso de Tiket a
Factura ) las ventas de otro mes.
!!!!! Ejemplo.. estando trabajando en el Mes de Febrero, tenemos un
Cliente que solicita el paso de una venta realizada, mediante un
Tiket de Caja del mes de Enero.
Primero ponemos en "Activo" el mes de Enero, en la opcion ACTIVAR
UN MES DE TRABAJOS ( A.1.10 ) selecionamos el mes de ENERO.
El programa "guarda" los datos de trabajo, y activa el mes deseado
( Informacion en pantalla ) para las modificaciones deseadas.
Una vez terminadas estas modificaciones, RECUERDA EL PASO DE LOS
DATOS A ENERO, los datos de Febrero seran automaticamente, puestos
en activo. ( verificarlos con listados en pantalla ).
!!!!!!!!!!!! OTRAS OPCIONES DEL PROGRAMA .- !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!! Podemos compactar los campos MEMO de la Base Grupos ( A.1.8 ).
!!! Consultar otras "Cajas", el programa esta preparado.
!!! Liquidacion de comisiones de grupos.( listados Completos )
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ UTILIDADES DEL PROGRAMA .- !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!! Tenemos CINCO claves de trabajo, la prinera, es la que solicita
el programa en todo su entorno.( si la modificas apuntala...)
!!! Cambio de NOMBRE DE ENTIDAD COMERCIAL, para listados e informes.
!!! Cambio de numero de lineas de impresora, ( 30 - 90 lineas ).
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!! PARA EL PASO DE DATOS ENTRE ORDENADORES !!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!! Salvar los datos de trabajo del programa, en disco A:
Se puede selecionar:
FICHEROS DE DATOS, Bases Articulos,Clientes,Grupos.
FACTURADO DIA , Ventas Tikets, ventas Facturas.
MESE FACTURADOS , Los mese creados ( 12 ) por el programa.
!!!!! Grabar los datos de trabajo desde el disco A: al disco C:
Se puede selecionar:
FICHEROS DE DATOS, Bases Articulos,Clientes,Grupos.
FACTURADO DIA , Ventas Tikets, ventas Facturas.
MESE FACTURADOS , Los mese creados ( 12 ) por el programa.
NOTA FINAL .- Recuerda al final tienes la AYUDA, del programador
(C) 1997 Vicente Serrano Telf (91) 542 32 92 (Tardes)
!!!!! ( POR FAVOR ) llamar los interesados en el programa.
!!!!! Muchas GRACIAS.
4.- PANTALLA DE SELECION DE TRABAJO.-
Una vez dentro del programa pasamos a trabajar.
Tenemos tres apartados:
A .- GESTION COMERCIAL .- Creacion de Ticket/Facturas.
Datos de Clientes,Grupos,Informes
Listados, Almacenes/Articulos.
B .- UTILIDADES VARIAS .- Utilidades comunes al modulo.
C .- ACTUALIZAR DATOS .- Solo Ordenador de tienda.
Paso de datos en RED.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A .- GESTION COMERCIAL.- Menu principal de trabajo .
Se tiene una ayuda interactiva en pantalla con la tecla F1.
Mediante la tecla F10 tenemos una CALCULADORA en todo el programa.
La calculadora tiene, una AYUDA con la tecla F1.
Para finalizar el trabajo,regresar al MENU ANTERIOR. ( Escape )
La pantalla principal de trabajo tiene las apartados siguientes:
INSTALACION .- Utilidades adaptacion del programa.
VENTAS .- Ventas directas Ticket/Facturas.
CAJA .- Informes de ventas,liquidacion.
LISTADOS GENERALES .- Listados Generales,tarifas,datos.
DATOS BASES .- Bases de trabajo.
ALMACENES .- Articulos,5 Almacenes,Inf.Ventas.
La selecion, se realiza por el movimiento de las teclas de cursor
y pulsando la tecla < ENTER>.
Se puede seleccionar con la pulsacion de la primera letra de los
apartados de los Menus.
Ejemplo .. LISTADOS con la tecla "L".
!!!!!! Las siguientes hojas pasamos a explicar las opciones del programa,
seria interesante que las lean.
A.1 .- INSTALACION .- Datos para preparar el programa, nuevo ejercicio.
A.1.1.- MODIFICACION TABLA IVA .- Entrada con Clave principal.
Tenemos 5 modelos diferentes de IVA,
Necesario para la entrada de datos de Articulos.
con actualizar/modificar, los Articulos en Almacen.
A.1.2.- NUMERACION DE TICKET .- Entrada con Clave principal.
Comienzo de la numeracion automatica de los Ticket.
( uno menos Ejemplo 0 )
A.1.3.- NUMERACION DE FACTURAS .- Entrada con Clave principal.
Comienzo de la numeracion automatica de las Facturas.
( uno menos Ejemplo 0 )
A.1.4.- COMIENZO DEL EJERCICIO .- Entrada con Clave principal.
Comienzo de la numeracion automatica de las Facturas a CERO.
Comienzo de la numeracion automatica de los Ticket A CERO.
Comisiones a los Grupos a CERO, salvar los datos.
A.1.5.- COMISION DE GRUPOS .- Entrada con Clave principal.
Tanto por ciento, para comisiones.
A.1.6.- FORMAS DE PAGO ARTICULOS .- Entrada con Clave principal.
Relacion de formas de pagos, de Ticket,Facturas.
A.1.7.- DATOS IMPRESION TICKET .- Entrada con Clave principal.
Modificar para personalizar los Tikets.
Datos cabecera de los ticket.
CUATRO Lineas finales en los ticket de caja.
A.1.8.- COMPACTAR CAMPOS MENOS .-
Se compacta el fichero GRUPO.DBT.
A.1.9.- PASO DE VENTAS A MES .- Guardar los datos de trabajo diario,
en 12 meses de trabajo.
Se puede: ACTUALIZAR/SUPRIMIR DATOS
ACTUALIZAR TODOS LOS DATOS
A.1.10- ACTIVAR UN MES DE TRABAJOS .- Se puede activar uno de los
12 meses de trabajo, los Tikets/Facturas.
Se trabaja, se modifica, y al final tener que GUARDAR LOS
DATOS DEL MES (A.1.9).El programa controla los datos Activos.
" LISTADO TIKETs " " LISTADO FACTURAS " " PASO DE DATOS "
A.1.11- NUMERACION DE TIKETS "B" .- Se numeran desde 100.000, se puede
Salvar en disco,se suprimen de la Base Normal.( Programable )
A.2 .- VENTAS .- Opccion de venta directa . Esta opccion es la que tiene
mas prioridad en el Menu Principal.
A.2.1.- FACTURACION POR TICKET.-
A.2.1.1.- CREAR TICKET Ampliar el ticket.
A.2.1.2.- MODIFICAR TICKET (Entrada con Clave principal)
A.2.1.3.- SUPRIMIR TICKET (Entrada con Clave principal)
A.2.1.4.- LISTADOS TICKET (Entrada con Clave principal)
BASE TIKETVE.DBF Datos de los ticket.
DOS ficheros indice:
INDXFET.NTX Fecha del ticket.
INDXMET.NTX Mes trabajo + Fecha del ticket.
******* DATOS DE LA BASE ****************
Numero de Ticket.- Numeracion automatica.
Fecha Edicion del Ticket
Mes de trabajo
Actualizar marca de Comisiones,Almacen.
Codigo Cliente, se toman los datos de forma automatica.
con el codigo "00000" no toma datos.
Nombre Cliente, NIF, Telefono, FAX, D.Postal, Pobl. Provin.
Grupo (Comisiones) toma de datos de base Grupos.
con el codigo "0000" no toma datos.
Fecha de pedido, Fecha de Pago. ( defecto la del dia ).
!!!!!! ====== 20 Articulos por cada ticket ===================
Se pone el codigo completo del Articulo, si este se
encuentra en la base.
Se pone el primer precio del articulo y en la cantidad
una unidad, con posibilidad de modificar.
Para finalizar, poner el codigo en Blanco.
En las modificaciones, poner * para finalizar.
Si el codigo no se conoce, tenemos informacion de la
base de los Articulos en pantalla.
Codigo.. F9 - Informe Base Articulos por Codigos.
F10 - Informe Base Articulos por Descripcion.
Selecion del precio.-
F1 .. PRIMER Precio.
F2 .. SEGUNDO Precio.
F3 .. TERCER Precio.
Si el codigo existe, se pone Primer precio.
Cantidad del Articulo..Controla si hay existencias,actualizar
las existencias en CAJA/Act Almacen/Dia.
Total de Coste del Articulos.
Total del ticket.
Forma de Pago, (ayuda con F9),en efectivo informe del CAMBIO.
!!!! Apertura de Caja de cobro ( Version Original )
Se puede IMPRIMIR EL TICKET.(Impresora PROGRAMABLE)
Los Listados son un resumen de los Tikets,con suma del
importe Total,Salida Impresora/Pantalla.
A.2 .- VENTAS .- ( CONTINUACION )
A.2.2.- FACTURACION POR FACTURAS.-
A.2.2.1.- CREAR FACTURAS Ampliar las Facturas.
A.2.2.2.- MODIFICAR FACTURAS (Entrada con Clave principal)
A.2.2.3.- SUPRIMIR FACTURAS (Entrada con Clave principal)
A.2.2.4.- LISTADOS FACTURAS (Entrada con Clave principal)
BASE FACTUVE.DBF Datos de las Facturas
CUATRO Ficheros indices :
INDXCOCL.NTX Codigo de la factura
INDXFEPF.NTX Fecha pedido
INDXFEPA.NTX Fecha de pago
INDXMEF .NTX Mes de trabajo + Fecha de pago
******* DATOS DE LA BASE ****************
Numero de Factura.- Numeracion automatica.
Fecha Edicion de la Factura.
Actualizar marca de Comisiones,Almacen.
Codigo Cliente, se toman los datos de forma automatica.
Nombre Cliente, NIF, Telefono, FAX, D.Postal, Pobl. Provin.
Grupo (Comisiones) toma de datos de base Grupos.
Fecha de pedido, Fecha de Pago.
!!!! ====== 20 Articulos por cada Factura ===================
Se pone el codigo completo del Articulo, si este se
encuentra en la base.
Se pone el primer precio del articulo y en la cantidad
una unidad, con posibilidad de modificar.
Para finalizar, poner el codigo en Blanco.
En las modificaciones, poner * para finalizar.
!!!!! Si el codigo no se conoce, tenemos informacion de la
base de los Articulos en pantalla.
Codigo.. F9 - Informe Base Articulos por Codigos.
F10 - Informe Base Articulos por Descripcion.
Selecion precio F1 .. PRIMER Precio.
F2 .. SEGUNDO Precio.
F3 .. TERCER Precio.
Si el codigo existe, se pone Primer precio.
Cantidad del Articulo..Controla si hay existencias,actualizar
las existencias en CAJA/Act Almacen/Dia.
Total de Coste del Articulos.
Total de la Factura
Se puede IMPRIMIR LA FACTURA (ELECCION DEL NUMERO DE COPIAS)
La impresion considera la factura "Pagada".
La factura se puede modificar,con un editor Interno.
Los listados de Facturas ,son un resumen de todas , con
suma Total de Importes,Salida Pantalla/Impresora.
A.2 .- VENTAS .- ( CONTINUACION )
A.2.3.- CAMBIOS DE ARTICULOS.- Control de Cambios.
SOLO con clave principal de trabajo.
Los articulos de la tienda, se puedes cambiar por otros,
el programa controla los cambios.
Se selecciona el Tiket/Factura por la cual se compro el
articulo.
TRATAMIENTO TIKET.- Se selecciona el tiket,se modifica
se puede poner en la cantidad -1, cuando se actualiza
el almacen, (Diario), la cantidad se suma.
TRATAMIENTO FACTURA.- Se crea una Factura de actualizacion
negativa , con indicacion en el numero de factura con el
codigo "AB"+numero especial.
El tratamiento de la factura "AB" sera igual que una factura
normal (Modificacion,Supresion,Edicion,Impresion).
NOTA cuando el mes sea uno ANTERIOR, recuerda ... tienes
que poner el mes ACTIVO, realizar las modificaciones.
Guardar los datos, en su MES.
A.2.4.- CAMBIOS POR ERRORES .- Control cambios Caja "B".
Los Errores, en la tienda se tratan mediante Claves de
Entrada, consultar, cuando se tenga la version COMERCIAL.
A.2.5.- PASO DE TICKET/FACTURAS.- Paso de Ticket a Facturas.
Selecionar el tiket deseado, ( Se suprimira ).
Se crea una Factura, con posibilidad de modificacion
de la factura como si fuera una Factura "Normal".
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A.3 .- CAJA .- Operaciones necesarias, para realizar las actualizaciones
de las ventas completas de Tickes y Facturas.
!!!!! Estas operaciones son necesarias realizarlas, al FINAL de la
jornada de trabajo, para tener actualizados los Almacenes y las
comisiones de los Grupos.
A.3.1.- CIERRE DE CAJA DIARIO .- Informe de las ventas del dia.
Entrada solo con clave principal.
Seleccion de las fechas del calculo, por defecto el DIA.
Solamente las ventas por Tiket se realizan en Caja, por lo
tanto, Tiene que haber Tickes de las fechas seleccionadas.
!!!! Informe del numero de ticket,Importe de la Caja,Ganancias.
A.3.2.- INFORME GESTION/DIA .- Entrada con Clave principal.
Todas las ventas, con informe Ventas/Costo.
Seleccion TICKET/FACTURAS..Todas las entradas de caja.
Seleccion ENTRE FECHAS.....Entre dos fechas.
Informe de :
!!!! Numeros de Ticket.
Importe Facturado.
Importe Ventas/Costo.
!!!! Numeros de Factura.
Importe Facturado.
Importe Ventas/Costo.
Total General.
Impresion opcional.
A.3.3.- LIQUIDACION GRUPO/DIA .- Liquidacion de comisiones a los Grupos
por las ventas.Se marcan en cada Ticket o Factura.AUTOMATICO.
A.3.4.- ACTUALIZAR ALMACEN .- Se dan de baja los articulos vendidos en
los Ticket o Factura,Se marca.AUTOMATICO.
Actualiza los datos del primer almacen.
A.3.5.- ACTUALIZAR ALMACEN/STOCK .- Informe caja "B".
Los STOCK, en la tienda se tratan mediante Claves de
Entrada, consultar, cuando se tenga la version COMERCIAL.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A.4 .- LISTADOS .- Listados Generales.se pueden listar en PANTALLA,
IMPRESORA.
A.4.1 .- LISTADOS GENERALES .-
A.4.1.1- DATOS ARTICULOS .- Listados de Articulos,
Los nombres de los almacenes, si no estan actualizados,
se puede realizar la actualizacion, pasando por la opcion
de cambios ALMACEN/NOMBRE ALMACEN ( A.6.4 )
Seleccion de uno de los 5 Almacenes.
Seleccion de TODOS los Almacenes.
Lista de datos con precios,
Seleccion por CODIGO
Seleccion por DESCRIPCION.
A.4.1.2.- DATOS ALMACEN .- Valoracion de los Almacenes.
Los nombres de los almacenes, si no estan actualizados,
se puede realizar la actualizacion, pasando por la opcion
de cambios ALMACEN/NOMBRE ALMACEN ( A.6.4 )
Seleccion de uno de los 5 Almacenes.
Seleccion de TODOS los Almacenes.
A.4.1.2.1 .- ARTICULOS VALORADOS Lista de Articulos ( 1 precio )
Con el importe Total.
A.4.1.2.2 .- INVENTARIO VENTAS Lista de Inventario ( Coste )
Con el importe Total.
A.4.1.3.- TARIFA DE PRECIOS .- Listados de Tarifas de precios.
A.4.1.3.1 .- SELECCION CODIGOS Lista de precios de VENTAS
Listado de los codigos deseados.
A.4.1.3.2 .- SELECCION NOMBRES Lista de precios de VENTAS
Todos los articulos.
A.4.1.4.- DATOS DE CLIENTES .- Listados de Bases de Clientes.
A.4.1.5.- DATOS DE GRUPOS .- Listados de Bases de Grupos, listado de
datos y las 30 posibles hojas del campo MEMO.
A.4.1.5.1 .- SELECCION TODOS LOS GRUPOS
A.4.1.5.2 .- SELECCION UN GRUPO (Pantalla de seleccion)
Todos los datos,incluida la liquidacion.
Impresion del campo MEMO.
A.4 .- LISTADOS .- ( CONTINUACION )
A.4.2.- IMPRESION DE FACTURAS .-
Se seleciona la factura, en pantalla, pregunta si se
quiere imprimir, numero de copias.
Se puede editar, la factura para posibles modificaciones
y ampliaciones de datos en facturas.
Cuando se Imprime una factura ,se considera que esta "Pagada".
Cuando se Crea o se modifica ( Cambio del Importe Total )
la factura se pone "NO pagada".
Ver listados de Facturas Pendientes ( A.4.4 ).
A.4.3.- IMPRESION DE TIKETs .-
Se seleciona el Tikets, en pantalla, pregunta si se
quiere imprimir, numero de copias.
La impresion se realiza, en impresora de tiket.
( Version Original )
A.4.4.- LISTADOS DE FACTURAS PENDIENTES .-
Se listan las facturas pendientes de Imprimir, que el
programa considera "pendientes",
Para pasar a pagada, realizar una impresion de la factura.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A.5 .- BASES .- Tratamiento de las Bases Auxiliares del programa.
A.5.1 .- BASE DE CLIENTES
A.5.1.1 .- AMPLIACION DE CLIENTES
A.5.1.2 .- MODIFICACION CLIENTES
A.5.1.3 .- SUPRESION DE CLIENTES
BASE CLIENTES.DBF Datos de los Clientes.
CUATRO Ficheros indices :
INDXNOB.NTX 20 Caracteres del Nombre
INDXPOC.NTX Codigo Postal.
INDXGRUC.NTX Grupo.
INDXCODC.NTX Codigo Cliente.
====== Datos de la Base ===========
Codigo .- Codigo del Cliente (Codigo en Ticket/Facturas)
Grupo .- Grupo del Cliente. (Comisiones en las compras)
Nombre .- Nombre del Cliente.
NIF .- NIF vdel Cliente.
Telefono.- Telefono del Cliente
FAX .- Numero del Fax.
Direccion- Domicilio del Cliente.
D.Postal.- Distrito postal
Poblacion- Localidad del Cliente.
Provincia- Provincia del Cliente.
Observaciones.- 100 Caracteres por ficha.
A.5.2 .- BASE DE GRUPOS
A.5.1.1 .- AMPLIACION DE GRUPO
A.5.1.2 .- MODIFICACION GRUPO
A.5.1.3 .- SUPRESION DE GRUPO
BASE GRUPO.DBF Datos de los Grupos.
UN Ficheros indices :
INDXGRU.NTX Codigo del Grupo.
====== Datos de la Base ===========
Codigo .- Codigo del Grupo (Codigo en Ticket/Facturas)
Asociacion.- Nombre del grupo como entidad.
Nombre .- Nombre propio del grupo.
Direccion .- Direccion del Grupo.
D.Postal.- Distrito postal
Poblacion- Localidad del Grupo.
Provincia- Provincia del Grupo.
==== Valores controlados por el programa =========
Fechas de Liquidacion (primera,segunda,ultima)
Importe liquidacion (valor,ultima )
Importe acumulado.
Total Liquidado
===== Datos del Grupo ( 30 hojas) =========
Campo de datos MEMO.
A.6 .- ALMACENES .- Control de CINCO Almacenes/Articulos.
A.6.1 .- BASE DE ARTICULOS Control de los Articulos de los Almacenes.
A.6.1.1 .- NUEVOS ARTICULOS
A.6.1.2 .- MODIFICACION ARTICULOS
A.6.1.3 .- SUPRESION DE ARTICULOS
A.6.1.4 .- AMPLIACION DE ARTICULOS (Cantidades 5 Almacenes)
BASE ARTICULO.DBF Datos de los Articulos.
DOS Ficheros indices :
INDXCOD.NTX Codigo del Articulo.
INDXDES.NTX 15 Caracteres del Grupo.
====== Datos de la Base ===========
Codigo .- Codigo del Articulo (Repite nuevos Articulos)
Descripcion-Nombre del Articulo.(Repite nuevos Articulos)
Proveedor.- Vendedor del articulo.(Repite nuevos Articulos)
Precio Coste.-Importe de compra. (Repite nuevos Articulos)
Tipo de IVA.- Tabla de asignacion de IVA (5 tipos diferentes)
IVA .- IVA real del articulo. (Ventas).
Existencias.- Cantidad minima Articulo (primer almacen)
======= Venta del producto =========
TRES margenes de venta, calculados con redondeo al 0,5
tenemos TRES precios de venta.
======= Control de Almacenes =======
CINCO almacenes ,con Nombre,Cantidad del Articulo,Descripcion.
En el primer Almacen se controla el aviso de minimos.
Tenemos un TOTAL de articulo, en almacenes.
A.6.2 .- TRANSVASE DE ALMACENES .- Paso de articulos entre almacenes.
Se pide el Codigo del articulo,sale un informe de las existencias
con la peticion de paso de cantidades (control automatico).
A.6.3 .- ACTUALIZAR IVA DE ALMACENES .- Se puede de forma automatica cambiar
el IVA de los articulos de todo el Almacen,con una actualizacion
de los TRES precios del articulo.
A.6.4 .- CAMBIOS NOMBRE ALMACEN .- Se puede cambiar los nombres de los
almacenes. Se actualizan los datos en los Articulos.
A.6.5 .- LISTADOS DE MINIMOS .- Listados de los articulos marcados con
minimos del primer Almacen.(Control en Ticket y Facturas).
Salida de datos en PANTALLA
Salida de datos en IMPRESORA.
A.6.6 .- INFORME DE VENTAS DE ARTICULOS .- Salida de un informe de ventas
de un articulo deseado.
SELECCION TODOS LOS TICKET/FACTURAS
SELECCION ENTRE FECHAS
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A.7 .- MENU ANTERIOR .- Regreso al menu primero.
Para finalizar el trabajo,regresar al MENU ANTERIOR.
====================================================================
B .- UTILIDADES .- Diferentes utilidades comunes al modulo.
B.1 .- CLAVES DE ENTRADA . Podemos tener 5 Claves de trabajo
la clave de entrada a las modificaciones es la PRINCIPAL.
El programa le presenta un informe con las claves, preguntando
el numero de clave a modificar ( 1-5 ) y F para finalizar.
Una vez modificadas las claves, se graban en el fichero de
variables RECIVARI.MEM. !!( TOMAR NOTA DE LA PRINCIPAL )!!.
B.2 .- BACKUP DE FICHEROS. Salvar los datos de las Bases Datos
en discos flexibles , en A:.
Se copian los ficheros desde el programa, no controla el
espacio del disco A:
SALVAR FICHEROS DE DATOS (Articulos,Clientes,Grupos)
SALVAR FACTURADO DIA ( Tikets, Facturas )
SALVAR MESE FACTURADOS ( Mese creados, tikets,Facturas)
B.3 .- RESTORE DE FICHEROS. Restaurar los datos de las Bases Datos
desde discos flexibles, desde A: hasta C:.
GRABAR FICHEROS DE DATOS (Articulos,Clientes,Grupos)
GRABAR FACTURADO DIA ( Tikets, Facturas )
GRABAR MESE FACTURADOS ( Mese creados, tikets,Facturas)
B.4 .- REINDEXAR FICHEROS. Se pueden restaurar los ficheros NTX, que
son los indices de las Bases.En algunos casos es automatico.
Restaurar solo cuando se tengan problemas con las fichas o cuando
se restauren nuevos datos, desde Opccion B.3.
B.5 .- NOMBRE ENTIDAD. Se cambia el nombre de la entidad, para los
listados.Solo clave PRINCIPAL.
B.6 .- DATOS DE IMPRESORA .- Modificar los listados.
NUMERO DE LINEAS (30-90)
------------------------------------------------------------------------
Se puede imprimir el fichero, con el siguiente comando:
TYPE GESVENTA.DOC >PRN <ENTER> *** Fichero de trabajo.
RECUERDA ... tienes que tener el fichero CONFIG.SYS en el Disco Duro
con los siguientes comandos:
buffers=15
files=20
Si tiene errores del programa y ficheros .NTX ..Repasar el fichero.
CONFIG.SYS.
Necesita un minimo de 400 k,memoria RAM, (COMANDO MEM, en DOS >5.0)
!!! Si el programa sigue fallando...poner desde fuera del programa
la orden SET CLIPPER=F20,E000 y realizar las pruebas.
!!! Necesita un minimo de 400 k,memoria RAM, (COMANDO MEM, en DOS >5.0)
!!! Sistema Operativo MS-DOS.( si se tiene problemas de memoria con el
D.O.S. 6.0, se ha detectado problemas con el fichero de memoria
HIMMEM.SYS,( ver fichero CONFIG.SYS), usar el HIMMEM.SYS de
WINDOWS, \WINDOWS\HIMMEM.SYS )
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
!!!!!! NOTA DE INTERES.- Todos los programas, necesitan las modificaciones
especificas de cada caso.El usuario del programa, tiene que sopesar
lo que desea del programa.
SI necesita adaptar el programa, el programador considera, las mejoras
del mismo, y las adaptaciones.
Consulte sin compromiso, las modificaciones.
========================================================================
(c) 1997.Vicente Serrano.
C/ Doctor Casal 11 4. Izq.
28008 - Madrid. Tlef.91 542 32 82. (de 16 a 21 horas)
========================================================================