home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ Hot Shareware 35 / hot35.iso / ficheros / VDOC / EFA10.ZIP / EFA-10.DOC next >
Text File  |  1998-04-26  |  15KB  |  318 lines

  1.  
  2. █ * █▓▓▓▒▒░░ INTRODUCCION ░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  3.  
  4. Bienvenido al Reporte Efa Nro.10, una publicación electrónica que in-
  5. tenta acercarle mes a mes las más importantes noticias y novedades en
  6. legislación  impositiva, laboral, societaria, técnicas de administra-
  7. ción e informática para  las Pequeñas y Medianas Empresas y Emprendi-
  8. mientos Unipersonales.
  9. Nuestra intención es poner, a su disposición, el trabajo  de un grupo
  10. de trabajo de profesionales de las ciencias económicas en el análisis
  11. de las nuevas normas sancionadas en un lenguaje claro y sencillo.
  12.  
  13. Esperamos que la misma sea de gran utilidad para Usted y lo invitamos
  14. a que nos envie sus sugerencias a:
  15.  
  16.                      Estudio Furlone y Asociados
  17.                    Lavalle 715 2º Piso Depto. "B"
  18.                        (1047) Capital Federal
  19.                   Atención: Mario Fernando Sandino
  20.                           Ref. Reporte Efa
  21.  
  22. Si desea puede utilizar nuestro fax en los siguientes teléfonos:
  23.  
  24.                            (01) 322-2700
  25.                            (01) 322-0786
  26.  
  27. Por E-mail:               efa@cn-news.com
  28.  
  29. Desde ya agradecemos sus sugerencias.
  30.  
  31.                                     Mario Fernando Sandino
  32.                                        mfs@cn-news.com
  33.  
  34. █ * █▓▓▓▒▒░░ REQUERIMIENTOS ░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  35.  
  36.        Para ejecutar el programa Efa-10.exe es necesario que su sis-
  37.  ma esté conformado, como mínimo, por:
  38.  
  39.        ■ Una PC IBM  PC,  XT, AT,  PS/2  o  100%  compatible. Se re-
  40.          comienda como mínimo un procesador 286 ó superior.
  41.        ■ Sistema operativo  MS-DOS 3.1 ó superior, DR-DOS, PC-DOS 3.1
  42.          ó superior, Windows 3.x ó Windows 95
  43.        ■ Tarjeta gráfica VGA, Super VGA.
  44.        ■ Un mínimo de 640K de memoria RAM.
  45.        ■ Se recomienda un disco duro.
  46.        ■ Ratón compatible  con los estándares Microsoft o Logitech.
  47.  
  48.        Las tarjetas  gráficas SuperVGA que  puede soportar el sistema
  49.        son las de las marcas siguientes:
  50.        * Advance Logic                * S3 (*)
  51.        * Ahead Systems                * Trident
  52.        * ATI                          * Tseng ET3000
  53.        * Cirrus Logic                 * Tseng ET4000
  54.        * Compaq QVision               * Video Seven
  55.        * NCR                          * Weitek
  56.        * Oak                          * XGA
  57.        * Paradise/Western Digital     * cualquier compatible VESA
  58.  
  59.        Las tarjetas gráficas CGA y Tandy 1000 no son soportadas.
  60.        (*) Algunas tarjetas gráficas S3 no son plenamente compatibles
  61. con el programa.  Consulte al servicio técnico donde le instalaron la
  62. computadora si tiene problemas con una tarjeta de esta marca.
  63.  
  64.  
  65.  
  66. █ * █▓▓▓▒▒░░ INSTRUCCIONES PARA SU USO ░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  67.  
  68. Mi esfuerzo en el desarrollo de esta publicación electrónica ha esta-
  69. do orientado a ofrecerle una plataforma que resulte  "amigable"  para
  70. cualquier usuario, cualquiera sea el grado de conocimientos que posea
  71. sobre el manejo de sistemas informáticos.  En todas las pantallas en-
  72. contrará los datos necesarios (número de página, autor y nombre de la
  73. nota, etc.)  que le permitirán  en saber en todo momento donde se en-
  74. cuentra.   En la parte inferior de la pantalla he colocado una "barra
  75. de botones" con todas las funciones que se  encuentran disponibles en
  76. cada página de la publicación.
  77.  
  78. Si bien es imprescindible el  uso del mouse  puede, también, seleccio-
  79. nar muchas de las opciones disponibles empleando el teclado de su com-
  80. putadora. Para seleccionar un comando simplemente  tiene que presionar
  81. la tecla correspondiente a la letra subrayada dentro del botón.
  82.  
  83. Varios de estos botones nos ofrecen menúes interactivos.  En estos ca-
  84. sos, cuando se ve  una opción iluminada  o remarcada (varia de acuerdo
  85. al tipo de plaqueta gráfica utilizada), significa  que puede acceder a
  86. ese comando presionando  solamente <Enter> o haciendo clic con el pun-
  87. tero del mouse sobre la opción remarcada.
  88.  
  89. Dentro del texto de las notas puede llegar a encontrar palabras en vi-
  90. deo inverso (texto en blanco dentro de un marco negro)  que están vin-
  91. culadas a otros temas de la publicación o a información  adicional so-
  92. bre el mismo tema.  Al pasar por encima de una zona interactiva (video
  93. inverso) el puntero del mouse cambiará de forma. Si la zona interacti-
  94. va se encuentra vinculada a otro tema dentro de la publicación hacien-
  95. do clic con el mouse saltará a la  página relacionada.   Si en cambio,
  96. está vinculada a información adicional, la misma se presentará en for-
  97. ma de una ventana emergente sobre la página.
  98.  
  99. Boton Ayuda o Tecla <A>
  100. ───────────────────────
  101.  
  102. Comenzando desde la izquierda, el primer botón, nos permite  acceder a
  103. un pequeño menú de dos opciones:  Ayuda Rápida  y  Acerca de ...
  104.  
  105. La primera de  estas opciones  le permite acceder a una pantalla en la
  106. que podrá observar una  imagen reducida de una  página y las funciones
  107. que cumplen  cada uno de los botones.
  108.  
  109. La segunda  opción despliega en pantalla un pequeño cuadro con los da-
  110. tos correspondientes al número de versión, fecha y número de la publi-
  111. cación y derechos  de autor (copyrights) de las notas y de la publica-
  112. ción que está utilizando.
  113.  
  114. Botón Imprimir o Tecla <I>
  115. ──────────────────────────
  116.  
  117. Presionando este botón imprimirá el  artículo que se  encuentra activo
  118. en la pantalla.  A través de  un completo  cuadro de diálogo puede se-
  119. leccionar:
  120.  
  121. Modelo de impresora: En este ítem seleccione  el tipo de impresora que
  122.    mejor se adapte a la que Usted posee.  Si no está seguro sobre cual
  123.    seleccionar pruebe con la primera opción, Impresora Genérica (ASCII
  124.    Estándar) ya que en esta opción su impresora solo debe  cumplir con
  125.    el requisito  de  manejar el código  ASCII  Estándar, lo cual hacen
  126.    prácticamente  casi  todas  las impresoras.
  127.  
  128. Puerto: El  programa le  permite  direccionar  el puerto  en el que se
  129.    encuentra conectada su impresora (LPT1, LPT2, LPT3, COM1, COM3, AR-
  130.    CHIVO).  Seleccionando "Archivo" puede direccionar la impresión ha-
  131.    cia un archivo de texto ASCII  para luego utilizarlo  con cualquier
  132.    procesador de textos.  Seleccionando  esta opción deberá indicar la
  133.    ruta y el nombre  del archivo en el que se grabará el texto del ar-
  134.    tículo.
  135.  
  136.    También  puede elegir el  número de líneas por página que se ajuste
  137.    al tamaño de papel que utilice, y si lo desea, imprimir los números
  138.    de página.
  139.  
  140. Botón Buscar o Tecla <B>
  141. ────────────────────────
  142.  
  143. Este botón le permite buscar una palabra dentro del contenido total de
  144. la publicación.  Este comando, que le facilitará enormemente encontrar
  145. cualquier tema, habilita un cuadro de  diálogo en el que deberá ingre-
  146. sar la palabra, el  grupo de  caracteres o la frase (con una extensión
  147. máxima de 35 caracteres)  que desee  encontrar.  En otras palabras, si
  148. desea hallar  la palabra "Congreso" dentro del texto de la publicación
  149. puede ingresar "CONGRESO", "CONGRE"  o, incluso  "congreso" (aunque la
  150. palabra se tipee en  minúsculas el sistema la ingresará en mayúsculas).
  151. Una vez colocada la palabra o el texto que se desea hallar presione el
  152. botón <Anterior> del cuadro de diálogo.  El programa recorrerá todo el
  153. texto de la publicación en busca de la cadena de caracteres  por Usted
  154. solicitada y se  detendrá en  la  página en  que encuentre  la primera
  155. igualdad señalando brevemente  el  renglón donde se  encuentra.  En el
  156. caso que desee continuar buscando las otras apariciones  de  la cadena
  157. de caracteres dentro del texto presione nuevamente el  botón  <Buscar>
  158. y, una vez activo el cuadro de diálogo, el botón <Siguiente>.
  159.  
  160. Botón Indice o Tecla <I>
  161. ────────────────────────
  162.  
  163. Con el fin de facilitar y acelerar la búsqueda hemos incorporado a es-
  164. te botón de comando un menú  desplegable para que Usted  seleccione el
  165. índice o tema que mejor convenga a su búsqueda. Puede elegir entre:
  166.  
  167. (1) Indice General de la Obra:   Con esta opción se ubica en el índice
  168.     general desde el  cual puede solicitar cualquiera de las notas que
  169.     componen la publicación.
  170.  
  171. (2) Distribuidores:  Le permite acceder a la pantalla  en la que puede
  172.     consultar nuestros distribuidores.
  173.  
  174. (3) Servicios: Accederá a un resúmen de los antecedentes  y  servicios
  175.     que brinda el Estudio Furlone y Asociados a sus clientes.
  176.  
  177. (4) Agenda:  Esta opción le  permitirá consultar rápidamente la agenda
  178.     de vencimientos de cada mes.   Recuerde que la agenda se encuentra
  179.     en la última página por lo que, también, puede llegar a ella luego
  180.     de pasar por todas las páginas de la publicación.
  181.  
  182. (5) Agenda de activación de virus:  Esta opción le permitirá consultar
  183.     rápidamente la agenda de activación de virus para cada día.   Para
  184.     saltar de un día a otro basta  con señalarlo dentro del calendario
  185.     mensual.
  186.  
  187. Botón Salir o Tecla <S>
  188. ───────────────────────
  189.  
  190. Si desea salir de la publicación sólo tiene que  hacer clic con el pun-
  191. tero del mouse sobre el botón <Salir> o, simplemente presionar la tecla
  192. <S>.  Al salir de la  publicación muestra una primera ventana en la que
  193. constan los derechos  de  autor (copyright) y una segunda en la que  se
  194. menciona las  personas  que me brindaron su colaboración para hacer po-
  195. sible esta publicación.
  196.  
  197. Botón <--
  198. ─────────
  199.  
  200. Presionando este botón retrocede una página en la publicación.
  201.  
  202. Botón -->
  203. ─────────
  204.  
  205. Presionando este botón avanza una página en la publicación.
  206.  
  207.  
  208. Utilizando la publicación bajo el entorno de Windows 3.1x o Windows 95
  209. ──────────────────────────────────────────────────────────────────────
  210.  
  211. Si bien es preferible  que utilice la  publicación sobre  D.O.S. puede,
  212. también, ejecutarla desde Windows 3.1x o  Windows 95 configurándola co-
  213. mo una aplicación de D.O.S. de  pantalla completa.  Para aquellos casos
  214. en que decida la plataforma  de  Windows tenga en cuenta los siguientes
  215. consejos:
  216.  
  217. - Ejecute el programa  desde  Windows  utilizando el archivo EFA-10.PIF
  218.   que se encuentra en el directorio en el que se ha instalado la publi-
  219.   cación. Este archivo contiene información que optimiza la utilización
  220.   de la publicación.
  221.  
  222. - Reporte Efa ha sido diseñado utilizando  la resolución VGA 640x480 de
  223.   16 colores.  Si Usted utiliza Windows en una resolución  mayor es muy
  224.   probable  que  tenga problemas cuando cierre la publicación e intente
  225.   volver al Windows.
  226.  
  227. - Cuando utiliza  Windows se limita la memoria disponible para las ven-
  228.   tanas de D.O.S. por lo que la velocidad de ejecución del programa Re-
  229.   porte Efa puede verse afectada en el manejo de imágenes de gran tama-
  230.   ño.  Si requiere mayor memoria puede modificar el archivo  EFA-10.PIF
  231.   pero hágalo con sumo cuidado ya que pequeños cambios pueden modificar
  232.   radicalmente la performance del programa.
  233.  
  234. - La publicación, generalmente, funcionará en forma más lenta sobre  la
  235.   plataforma de Windows que sobre la de D.O.S.
  236.  
  237.  
  238. █ * █▓▓▓▒▒░░ OPCIONES DESDE EL PROMPT DEL D.O.S.░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  239.  
  240.  
  241.   Al ejecutar el programa desde el prompt  del sistema  operativo Usted
  242.   hacerlo adicionando [opcionalmente] los siguientes parámetros:
  243.  
  244.   /E = Este parámetro le permitirá a la publicación hacer uso de la me-
  245.        moria EMS de su sistema con lo cual mejora la  velocidad de eje-
  246.        cución.  Si al utilizar esta opción  optiene un mensaje de error
  247.        consulte las instrucciones del manual del sistema operativo para
  248.        los drivers de control de la memoria EMS. (Ej.: EMM386.EXE en el
  249.        D.O.S.)
  250.  
  251.   /B   Este número del Reporte Efa no tiene incorporado sonido pero al-
  252.        gunas tarjetas de sonido pueden emitir "ruido" durante la ejecu-
  253.        ción de la revista.  Utilize este parámetro para  desactivar ese
  254.        "ruido extraño".
  255.  
  256.   /A   Utilizando este parámetro se  desactiva  el sonido, al igual que
  257.        la anterior, pero se incorpora la anulación  del altavoz interno
  258.        de la computadora.
  259.  
  260.   /Kx  Este parámetro le permite iniciar la publicación desde la página
  261.        "x".  Si desea iniciar la publicación leyendo  la página 20 solo
  262.        tiene que tipear: C:> EFA-10 /K20 <presione Enter>
  263.  
  264.   /G   La publicación ha  sido diseñada  utilizando una  resolución VGA
  265.        640x480 con un  paleta de 16  colores buscando  obtener la mayor
  266.        compatibilidad  posible con  la mayoría de los  monitores que se
  267.        utiliza hoy en las Pequeñas y Medianas Empresas.
  268.        Sin embargo puede ocurrir que esta  resolución no sea compatible
  269.        con su tarjeta  de video,  en este caso,  utilice este parámetro
  270.        para obtener un menú de resoluciones posibles para su sistema.
  271.  
  272.  
  273. █ * █▓▓▓▒▒░░ MECANISMOS DE DISTRIBUCION Y COPIADO ░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  274.  
  275. Reporte EFA ha  sido creado con la intención de difundir novedades, no-
  276. tas y legislación de interés para todas  aquellas personas que desarro-
  277. llan sus actividades dentro del marco de la Pequeña y Mediana Empresa.
  278. Nuestro  interés inicial  fué el de  desarrollar una revista que mantu-
  279. viera informados a  nuestros clientes (que actualmente distribuimos im-
  280. presa en papel).  Pero las consultas que, estas publicaciones, produje-
  281. ron  entre  otras personas,  no clientes, nos ha mostrado la enorme ca-
  282. rencia de información que existe en las Pymes.
  283. Deseando colaborar  con el desarrollo y crecimiento de la Pequeña y Me-
  284. diana Empresa de nuestro  país es que hemos  desarrollado este programa
  285. que pone a su alcance, en forma totalmente gratuira, el esfuerzo de to-
  286. do el personal del Estudio Furlone y Asociados para mantenerlo informa-
  287. do. Por todas las razones enumeradas es  que  esta publicación tiene su
  288. COPIADO EXPRESAMENTE PERMITIDO.
  289.  
  290. Sin embargo, les recordamos que los derechos sobre las notas permanecen
  291. absolutamente en manos de sus autores.
  292. Para obtener  una copia gratis de la misma acerquese, todos los días en
  293. el horario de 10:00 a 18:00 horas, junto con un disquete de 3½ HD, a:
  294.  
  295.                       ESTUDIO FURLONE Y ASOCIADOS
  296.            LAVALLE 715 2º PISO DEPTO. "B" - CAPITAL FEDERAL
  297.  
  298.  
  299. Si Usted  desea distribuir  Reporte EFA  como Shareware o bajo cualquier
  300. otro sistema de distribución en el que cobre por el servicio DEBE PEDIR-
  301. NOS AUTORIZACION.
  302.  
  303.  
  304.  
  305. █ * █▓▓▓▒▒░░ COPYRIGHTS ░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
  306.  
  307.           Esta publicación fue creada usando NeoBook Pro(tm).
  308.           NeoBook es una marca registrada (tm) de NeoSoft Corp.
  309.           MS-DOS es una marca registrada de Microsoft Corp.
  310.           PC-DOS es una marca registrada (tm) de IBM Corp.
  311.           Windows 3.x y Windows 95 es una marca registrada (tm)
  312.           de Microsoft Corp.
  313.           Además, se reconocen todas las marcas  y copyrights  de las
  314.           empresas no mencionadas en esta lista.
  315.  
  316.  
  317.  
  318.