home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
AmigActive 13
/
AACD13.ISO
/
AACD
/
System
/
RAWBInfo
/
RAWBInfo_español.doc
< prev
next >
Wrap
Text File
|
2000-08-02
|
17KB
|
389 lines
RAWBInfo
© 1999/2000 de Stephan Rupprecht
Todos los derechos reservados
DERECHOS LEGALES Y RESPONSABILIDADES
RAWBInfo es propiedad de: Copyright © 1999-2000 Stephan Rupprecht.
Todos los derechos reservados. Este programa es gratuito, así que no se
exige ningún tipo de donación económica. La redistribución ser permite
siempre que el paquete se distribuya sin modificaciones. El autor no
se responsabiliza de cualquier daños causado por el uso (o mal uso) de
esta documentación y/o del/de los programa/s que describe.
REQUERIMIENTOS
Cualquier ordenador Amiga® (o compatible) con al menos S.O. 3.5 y
microprocesador 020 o superior. La biblioteca "gtdrag.library"
versión 3 o superior se requiere para poder arrastrar y soltar de una
ventana de RAWInfo a otra (Aminet:dev/gui/gtdrag#?.lha).
DESCRIPCIÓN
RAWBInfo es un sustituto del sistema de información para iconos
ofrecido por el S.O. 3.5. En contra de lo que hace el original, éste
utiliza la interfaz ReAction como interfaz de usuario.
PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA
El programa puede ser puesto en marcha tanto desde el Shell como desde
el Workbench. Actualmente soporta los siguiente argumentos:
SDT=SHORTDATETIME/S,AC=ALLCONTROLS/S,WP=WINPOS/K,SBB=SIZEBBOTTOM/S,
DNI=DROPNEWICONSDATA/S,DP=DROPPLANARDATA/S,MV=MULTIVIEW/K,
LOADPATH/K,SAVEPATH/K,TOOLS/M,AGS=AUTOGETSIZE/S,DW=DESTWIDTH/N/K,
DH=DESTHEIGHT/N/K,CREATEICON/K
SDT=SHORTDATETIME/S: esta opción le indica a RAWBInfo qie debe usar las
fechas y horas en formato corto tomándolas de las preferencias locales
actuales. Activando esta opción las ventanas informativas serán algo
más pequeñas.
AC=ALLCONTROLS/S: sin función a partir de la versión 1.8.
WP=WINPOS/K: indica dónde debe ser abierta la ventana. Los argumentos
que admite (por defecto es TOPLEFT):
TOPLEFT: la abre en la esquina izquierda bajo la barra de título.
CENTER : la abre centrada en la pantalla.
MOUSE : la abre con respecto al puntero del ratón.
SIZEBBOTTOM/S: esta opción obliga a que el borde inferior de las
ventanas de información sean tan anchos como el botón de
redimensionamiento de dichas ventanas.
DNI=DROPNEWICONSDATA/S: activando esta opción si el icono contenía
información en formato NewIcons, ésta no se volverá a guardar cuando se
guarde nuevamente el icono.
DP=DROPPLANARDATA/S: activando esta opción no se guardará ninguna
imagen en el formato antiguo previo a la versión 3.5.
MV=MULTIVIEW/K: permite definir el camino de acceso a la utilidad
Multiview. Por defecto: Sys/Utilities/Multiview.
IE=ICONEDIT/K: el camino de acceso a IconEdit.
Por defecto: Sys:Tools/IconEdit.
LOADPATH/K: permite definir el camino inicial para la petición de
ficheros de la opción "Imagen del icono/Cargar..." (vea más adelante en
este mismo documento dicha opción).
SAVEPATH/K: permite definir el camino inicial para la petición de
ficheros de la opción "Imagen del icono/Guardar..." (vea más adelante
en este mismo documento dicha opción).
TOOLS/M: lista por defecto de las herramientas que se encuentran
disponibles cuando cuando presione el botón desplegable de opciones
preconfiguradas (está situado a la _derecha_ del campo de texto donde
puede definir la herramienta por defecto).
Por ejemplo: TOOLS="MultiView" "Installer"
CREATEICON/K: para objetos que no tienen un icono, RAWInfo crea uno
automáticamente en disco. Si no desea que esto ocurra o que sólo se
haga opcionalmente, defina esta opción como NEVER (nunca) o ASK
(preguntar).
AUTOGETSIZE/S: activando esta opción, RAWBInfo comenzará el cálculo
automáticamente del tamaño del cajón.
DW=DESTWIDTH/N/K,DH=DESTHEIGHT/N/K: ... N. del T. r8-?
Una vez que el programa ha sido puesto en marcha, puede ser eliminado
enviándole una señal CTRL-C, utilizando la herramienta del sistema
Exchange o intentando ejecutarlo una segunda vez.
USO
Bueno, si sabe cómo utilizar el sistema de información de iconos
original, debería saber cómo funciona este sustituto ;). Así, que sólo
mencionaré los aspectos adicionales:
° soltando un icono en la ventana abrirá otra ventana informativa...
pero sobre el icono que ha soltado.
° si suelta un icono sobre el elemento Tipos de herramienta, el
programa reemplazará los tipos de herramienta actuales por el que
corresponde al icono que ha soltado.
° la herramienta (por defecto) de un proyecto puede ser modificada
también arrastrando y soltando el icono de dicha herramienta.
° pinchar doblemente con rapidez sobre el icono mostrado en la ventana
abrirá (abrirá una ventana mostrando el contenido del cajón o disco,
ejecutará la herramienta, etc) dicho objeto.
° puede arrastrar y soltar iconos de una ventana RAWInfo en otra (pero
se requiere para ello la biblioteca "gtdrag.library" de Axel Dörfler,
dev/gui/gtdrag#?.lha).
° a partir de la versión 1.7 las siguientes opciones de menú
(funciones) están disponibles:
Proyecto
==================
Siguiente > Activa y coloca en primer plano
la siguiente ventana de RAWInfo.
Anterior > Activa y coloca en primer plano
la ventana anterior de RAWInfo.
------------------
Versión... > Ofrece la versión del fichero
(¡se requiere el programa C:version!)
------------------
Guardar icono > Guarda el icono en disco.
Cargar icono > Reemplaza el icono actual
por defecto por el icono por defecto.
Guardar como > Le permite guardar un icono
icono por defecto en disco como si fuese el icono por defecto
...
-----------------
Borrar icono > Borra el icono.
-----------------
Sobre > `Copyright' y versión del programa.
-----------------
Salir > Adivine lo que hace ;)
Tipo > Este menú le permite cambiar el tipo de icono.
=================
Disco
Cajón
Proyecto
Herramienta
Cubo de basura
Imagen de icono
=================
Por defecto > Utiliza la imagen por defecto
(soporta la utilidad `DefIcons').
Copiar > Copia la imagen de icono actual
en el portapapeles.
Pegar > Reemplaza la imagen de icono actual
por una almacenada previamente
en el portapapeles.
Restaurar > Restaura la imagen original del icono.
-----------------
Convertir
paleta a » > Le permite convertir algunas
viejas paletas al sistema
utilizado con la versión 3.5
del sistema operativo.
Extras »
Paleta 1.3<->2.0 > Permite intercambiar el esquema de paleta
(para iconos antiguos de *4 colores*)
de la versión 1.3 por el de la 2.0 y viceversa.
Imagen > Icono > Cuando el fichero al que corresponde el icono
es una imagen, la imagen del icono será
reemplazada por la del fichero.
Borrar
imagen
alternativa > Borrará la imagen alternativa (secundaria)
del icono con paleta de color (formatos
NewIcons, S.O. 3.5), creando la biblioteca
"Icon.library" una versión sombreada a partir
de la imagen primaria/normal.
NOTA: Hay un error en la biblioteca que
genera basura en lugar de la imagen sombreada.
El icono será guardado correctamente en disco
(¡se producirán varias alertas de utilizar
Enforcer o programa equivalente! El paquete
BB#2 corregirá este problema).
-----------------
Mostrar apunte... > Muestra los contenidos del portapapeles
(consulte la opción MULTIVIEW/K).
Editor
de iconos.... > Invoca a `IconEdit'
(consulte la opción ICONEDIT/K).
-----------------
Cargar... > Reemplaza la actual imagen del icono
por otra guardada en disco.
Guardar... > Guarda la imagen actual del icono
en disco.
-----------------
¿Sin borde? > Hace que el icono no tenga borde
si se activa esta opción
(funciona sólo con los iconos de
la versión 3.5 del S.O.... ¡no con
los tipo NewIcons!).
Descarta datos
NewIcons > No vuelve a guardar
la información NewIcons en dicho formato.
planares > Elimina del icono cualquier información
de la imagen que utilice el antiguo formato
(el usado antes de la versión 3.5 del S.O.)
Tipos de herramienta
====================
Borrar > Borra todos los tipos de herramienta,
Ordenar > los ordena,
--------------------
Desactivar todos > los desactiva,
Activar todos > los activa,
Intercambiar > los activados
los desactiva y viceversa ;)
--------------------
Restaurar > Restaura
los tipos de herramienta originales.
EXTRAS
El guión instalador instalará automáticamente un comando llamado WBInfo
en su cajón "C:". Este comando permite abrir una ventana de
información de un icono desde la interfaz Shell. WBInfo tiene la
siguiente sintaxis: FILE=DRAWER=OBJECT/M/A,PUBSCREEN/K donde FILE
(fichero), DRAWER (cajón) u OBJECT (objeto) es el objeto (u objetos) de
los que se desea obtener información y PUBSCREEN (pantalla pública) es
la pantalla sobre la que la ventana informativa debe abrirse (por
defecto es la del Workbench).
INSTALACIÓN
Simplemente utilice el guión instalador suministrado.
MI AGRADECIMIENTO EN ESPECIAL A
A Thomas Richter por su ayuda.
A Nils Görs por sus informes sobre errores detectados.
A Roland Florac, Francis Labrie,
Aleksandr, Alfredo Soro, Adam Chodorowski,
Dámaso D. Estévez, Javier de las Rivas,
Llorenç Grau, Raul Silva, Joni Halme,
Sinan Gürkany Roger Sivertsen por sus catálogos.
También gracias a Raul por los iconos.
HISTORIA
1.0 Primera versión pública para
los que realizan las pruebas beta del S.O. 3.5.
1.1 Varias modificaciones. Ahora se incluye soporte local.
1.2 Añadidas las opciones AC=ALLCONTROLS/S y SDT=SHORTDATETIME/S.
Corregida alerta de Enforcer al salir (se utiliza código
de enlace en lugar de embebido para FreeClass()). Gracias
a Nils Goers por informarme del error.
1.3 No se soportaban más de 127 tipos de herramienta
(se bloqueaba de mala manera): corregido.
Gracias de nuevo a Nils Goers :)
1.4 Incluido catálogo francés de R. Florac (Roland, parece que hay
algún problema con tu cuenta de correo, puesto que no soy capaz
de responder a tu mensaje). Realizados algunos cambios internos
que no puedo recordar ;). Cambiada la forma en que la imagen
del icono en la ventana de RAWInfo reacciona al puntero del
ratón (ahora se comporta como los iconos del Workbench...
bueno, al menos en su mayor parte ;).
1.5 El cálculo del tamaño del cajón ahora puede ser abortado
en cualquier momento. Corregido un pequeño error en
la función de duplicación del icono.
1.6 Añadidas las opciones CENTERED/S,SIZEBBOTTOM/S,TOOLS/M.
1.7 Versión ofrecida a través de mi página. Añade un buen
número de nuevas funciones, la mayoría de ellas adaptadas
de SwazInfo (menús Imagen del icono y Tipos de herramienta...).
Añadida la prestación de arrastrar y soltar a través de
la biblioteca "gtdrag.library". Cambios varios internos.
Incluido catálogo ruso de Aleksandr <nikolya@bios.iuf.net>,
uno francés nuevo de Francis Labrie
y uno español de Alfredo Soro.
1.8 Catálogo sueco de Adam Chodorowski. Modificada la interfaz
de usuario ligeramente (aún ha de ser mejorada) y añadidas más
"funciones SwazInfo". La opción ALLCONTROLS/S ahora
ha quedado obsoleta, pues el código de diseño intenta
que la interfaz gráfica quepa lo mejor posible en pantalla.
1.9 Se trata de una actualización menor, pues estoy demasiado
liado en añdir las prestaciones solicitadas ;). Añadido
código de intercambio de pila. Ahora se desconecta el menú
"Tipo" cuando se calcula el tamaño de un cajón. Añadida
petición cuando se cambia el tipo de icono.. Nuevas opciones
IE=ICONEDIT/K y CI=CREATEICON/K.
1.10 Corregido error en el código de manejo de menús:
"Imagen del icono / Copiar" fallaba cuado se utilizaba
el tipo de dato PICT CGX <Javier de las Rivas>.
1.11 Corregido un texto en inglés <G. Donner>.
Reemplazado CENTER/S por WINPOS/K. Nuevo ítem de menú
"Proyecto / Cargar icono por defecto".
Corregido guión instalador.
1.11a Corregido otro texto en inglés (loose->lose ;).
Gracias de nuevo a G. Donner.
1.12 El botón para obtener el tamaño podría devolver
un tamaño erróneo con unidades y cajones
muy grandes (>4 GB) <Stephen White>.
Ahora se desconecta la opción de menú
"Proyecto / Cargar icono por defecto" cuando se está
calculando el tamaño de una unidad o un cajón.
Nueva opción AGS=AUTOGETSIZE/S.
Nota a los traductores: ¡nuevo fichero RAWInfo.cd!
1.13 Añadido un nuevo ítem de menú en el menú "Proyecto" para poder
obtener la versión de un fichero. Eliminado el espacio entre
la última de palabra de un ítem de menú y los puntos
suspensivos (...) <G. Donner>. Para los cajones >2 GB y <4 GB,
se mostraba un tamaño negativo debido a una errata en
el código de formato (nota para los traductores: la cadena
MSG_SIZE_FMT_NEW ha sido modificada) <Klaus B. Küsche>.
Nuevo ítem de menú "Imagen/Extras/Paleta 1.3<->2.0" para cambiar
los colores de los iconos de la versión 1.3 del sistema
operativo por los de la versión 2.0
y viceversa <Klaus B. Küsche>.
1.14 Ahora el botón de tamaño de la ventana actualiza sus contenidos
en tiempo real. La sustitución de la(s) imagen(es) del icono
utilizando la prestación de arrastrar y soltar podía
fallar cuando el icono fuente no tenía
imagen secundaria <Arturo Franzin>.
1.15 Al volver a guardar un icono en disco ahora funcionará
aunque el fichero ".info" se encuentre protegido
contra escritura <Arturo Franzin>.
Añadidos en el menú "Imagen del icono > Extras »" las opciones
"Imagen > Icono" y "Borrar imagen alternativa". El programa
ahora puede reducir las imágenes cargadas a través de
la opción "Imagen del icono > Cargar...". Cuando el nombre
del fichero ".info" excede la longitud máxima una (nueva)
petición informativa hará aparición para advertirlo.
1.16 Cuando se reemplaza la imagen de un icono usando la imagen
de otro icono, si este último dispone de una imagen
pre-S.O. 3.5 y otra en el nuevo formato del S.O 3.5,
ambas se copiarán. Antes no era así y la imagen
pre-S.O. 3.5 era ignorada.
PLANES FUTUROS (sin ningún órden especial)
- Mejorar la interfaz.
- Interfaz ARexx.
- Implementar la función "Renombrar".
AUTOR
Por favor, informe de los errores detectados y envíe sus ideas a:
Stephan Rupprecht
Apfeldweg 1
D44359 Dortmund
Alemania
Envíe el correo electrónico a
info@stephan-rupprecht.de
Página
http://stephan-rupprecht.de
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL
Copyright © 2000 Dámaso D. Estévez <amidde@arrakis.es>
Todos los derechos reservados
El traductor no se responsabiliza de la fiabilidad de la traducción:
por favor, consulte la documentación original. Esta traducción no está
basada en la de Alfredo Soro incluida con la versión 1.8 de RAWInfo...
y su modificación sin permiso previo y por escrito, como todas que
hago, está terminantemente prohibida.