home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Spanish Scene 2
/
SpanishScene2.iso
/
VARIOS
/
RELATOS
/
DIR_ISO_VARIOS
/
La_Mujer_Quimica
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1997-02-13
|
3KB
|
61 lines
ANALISIS QUIMICO DE LA MUJER
Símbolo: Mu.
Peso atómico: 50, valor correspondiente a la media ponderada, ya
que se conocen muchos isótopos de geometría y tamaños muy diversos.
Las dimensiones atómicas del isótopo más preciado son 90*60*90.
Historia: El elemento fue descubierto por el químico Adán, quien
entusiasmado por el descubrimiento, abordó rápidamente su estudio. No
obstante, poco después, convencido de su peligrosidad y difícil
manejo, abandonó sus investigaciones. Algo se ha avanzado desde
entonces, pero aún es mucho lo que resta por saberse de este elemento.
Hasta los quince años se le encuentra químicamente puro; de ahí en
adelante, y hasta los ochenta se encuentra mezclado con gran cantidad
de barnices, carbón, ceras, sustancias grasas y cremas de olor
insoportable.
Estado natural: Se encuentran en la naturaleza en grandes
cantidades, pudiendo adoptar diversos colores: negras, blancas,
amarillas, etc.
Propiedades físicas: Elemento muy inestable, tiene un periodo de
semi-desintegración de 28 días. Es muy frágil y nada maleable.
Hierve con el menor pretexto y se congela sin razón alguna. Pierde su
agua de cristalización (lágrimas) a la menor contrariedad. Es tan
volátil que se evapora cuando le da la gana.
Propiedades químicas: Se trata de un elemento químicamente muy
reactivo. Adicionan azufre (se sulfuran) con suma facilidad. Se
acomplejan muy fácilmente, incluso con los ligandos más estraños.
Posee gran afinidad por el oro, la plata, el platino y las piedras
preciosas. Es un reductor muy energético (reducen la riqueza del
varón rápidamente).
En principio, y dado su sabor amargo, se le considerá un ácido.
Sin embargo, en otros casos se asemejan al NaOH (bien por lo de sosa,
bien por lo de cáustica); es decir, se comporta según le convenga.
Es, pues, un anfótero.
Aunque la valencia más común es 1 (por falta de reactivo), puede
actuar con valencias muy superiores: poligamorfía. Desaloja a todos
los elementos de su familia. Pertenece a las "Tierras Raras".
Reconocimientos:
- Cuando se expone a la luz solar, adquiere una tonalidad más
oscura que resulta muy vistosa.
- A la llama, crepita con un chillido muy característico y
penetrante.
- Precipita rápidamente frente a un millonario.
- Son capaces de hacer ver lo negro, blanco.
Usos: Muy ornamental. Excelente como afrodisíaco.
Precauciones: Dada su gran reactividad, sobre todo en caliente,
debe manipularse con extremado cuidado. En manos inexpertas puede
resultar explosivo. A altas concentraciones, resulta especialmente
peligroso.