No hay que llevarse a engaño al leer la lista de las variedades autorizadas: Bullas es una denominación reciente, pero basa su carácter en la uva autóctona monastrell que, al igual que en las
vecinas Jumilla y Yecla, es casi un monocultivo que ocupa el 80% del viñedo total. La estructura empresarial es básicamente cooperativista, pues la historia de la zona viene dominada por los vinos de granel y el establecimiento de la denominación de origen va encaminado a cambiar este panorama.
La comarca ocupa la frontera sur de Murcia, ya en las lindes con Andalucía. Sus características naturales se asemejan mucho a las de Jumilla –hoy, no lo olvidemos, una de las zonas emergentes del vino español– y los caldos que produce resultan muy similares. La monastrell permite obtener rosados y tintos con cuerpo y fruta, con peso en boca y un original aroma que combina notas de confituras negras y fruta pasificada.
Todos ellos interesantes rasgos de personalidad que, bien complementados con el aporte de variedades mejorantes –las primeras pruebas con syrah han dado excelentes resultados–, permiten albergar grandes esperanzas de cara al futuro.
Los vinos actuales de Bullas ofrecen, además, una ventajosa relación calidad-precio. Cabe destacar los producidos por Bodegas Balcona bajo la marca Partal.
¿A QUÉ SABE UN BULLAS?
Los blancos son ligeros y cálidos, con notas herbáceas semejantes a infusión o ecos de manzana madura. Pero lo más interesante de la producción local está en los tintos de la variedad autóctona monastrell, con o sin el complemento de variedades mejorantes como el syrah. Tienen una boca carnosa, color intenso, aroma frutal maduro con recuerdos a ciruelas secas, higos y mermeladas negras, pero también rasgos vegetales semejantes a tabaco. A pesar de su estructura en boca, resultan elegantes y secos, pues conjugan de forma óptima la firmeza y la suavidad de su carácter mediterráneo.
|
|
Bullas, la más joven de las denominaciones de Murcia está haciéndose un hueco en el mercado gracias a sus tintos mediterráneos fáciles de beber y de excelente relación calidad-precio.
Situación geográfica y extensión: 2.300 hectáreas en la provincia de Murcia.
Algunos términos municipales incluidos: Bullas, Calasparra, Mula, Caravaca de la Cruz.
Consejo Regulador: Avda. Murcia, 4. 30180 Bullas (Murcia). Fundado en 1994.
Variedades de uva: Blancas: macabeo y airén. Tintas: monastrell, tempranillo, cabernet sauvignon, syrah, merlot y garnacha. |
|
|