Introducci≤n Platos tradicionales Vinos Quesos  
Las tapas en Valencia
Aunque hay muchos bares, los valencianos no tienen la costumbre de tomar el aperitivo o de quedar para tapear. La mayor parte de los locales sirven desayunos, almuerzos de 10 a 11 de la mañana y menús económicos a la hora de la comida. Pero como todo es cambiante y mudable, poco a poco, las gentes de esta tierra se están iniciando en esta deliciosa actividad, tan popular en otros lugares de España. Los escasos establecimientos que sirven buenas tapas están desperdigados por la ciudad. En la ciudad de Castellón nunca faltan tapas de todo tipo en las barras y mesas de los bares de la ciudad y del puerto. Y en Alicante, el barrio de las tabernas es cosa del "barrio", es decir, del Casco Antiguo. En las tres manzanas peatonales de la calle San Francisco se da una alta concentración de bares y restaurantes donde no falta nada que llevarse a la boca a cualquier hora del día y de la noche.
Qué tapas pedir
En primavera: esgarrat (pimiento morrón asado con bacalao), croquetas de pescado.

En verano: clochinas al vapor (mejillones), ensalada de arenque, salazón de atún y de huevas, anguilas, jibias.

En otoño: albóndigas de bacalao, caracolada.

En invierno: lleteroles (mollejas de cordero), morcilla de arroz, morcilla de cebolla.