La denominación Ribeira Sacra se creó en los años noventa para amparar distintas comarcas vinícolas tradicionales del interior de Galicia, situadas en los cursos de los ríos Miño y Sil. El nexo común es la presencia de variedades autóctonas de gran personalidad, una mayor cantidad de tintos que de blancos y una riqueza histórica y paisajística impresionantes.
Tradicionalmente conocida por sus tintos de vocación tabernaria, la reciente creación de la denominación de origen ha puesto en marcha la maquinaria imparable de la modernidad. De alguna forma, Ribeira Sacra viene a equilibrar el panorama vinícola gallego, dominado por los famosos blancos de Rías Baixas, Ribeiro y Valdeorras. Muchos de sus vinos son varietales y su precio en el mercado tiene el condicionante de su difícil cultivo y producción. Entre las marcas que cuentan con distribución fuera de la región de origen se puede citar Rectoral de Amandi, Abadía da Cova, Vía Romana o el innovador Témera.
¿A QUÉ SABE UN RIBEIRA SACRA?
Los tintos son vinos en los que suele destacar el carácter de la noble variedad mencía y, por tanto, resultan suaves, frutales, ligeros y tiernos, aunque muy vivaces, y recuerdan a frutas rojas con discretas notas vegetales, frescas y florales.
Los blancos varietales de albariño y godello presentan claramente los rasgos de estas castas, muchas veces con el matiz de unos terruños muy especiales.
MARIDAJE
Los blancos, ligeros y aromáticos, irán bien con aperitivos, ensaladas y conservas. Los tintos de mencía, con más carácter, piden un pulpo a feira, pote gallego, empanada de lamprea, ternera con cachelos o algún queso autóctono sabroso tipo San Simón o Arzúa.
|
|
Una denominación reciente, entre los ríos Miño y Sil, que viene a equilibrar la oferta vinícola gallega con su apuesta decidida por los tintos de mencía.
Situación geográfica y extensión: 1.200 hectáreas en el interior de las provincias de Orense y Lugo, principalmente.
Algunos términos municipales incluidos: Sóber, Quiroga, Bouzas.
Consejo Regulador: Pescadería s/n. 27400 Monforte de Lemos (Lugo). Fundado en 1997.
Página Web: www.ribeirasacra.org
Variedades de uva: Blancas: albariño, godello, doña blanca, loureira, torrontés y treixadura.
Tintas: brancellao, merenzao y mencía. |
|
Aspecto de la Muestra de los vinos de Ribeira Sacra, un certamen que cuenta ya con una notable tradición.
|